Málaga contará con una nueva escuela de negocios este 2023. El centro de negocios francés ESSCA ha comprado su billete de ida a la capital malagueña a finales del curso pasado y nada más comenzar el nuevo año nuevas noticias: el nuevo centro se ubicará en la céntrica calle Marqués de Valdecañas y albergará a un millar de alumnos por curso. “A finales del mes de marzo nos visitarán alumnos de nuestro grado en Marketing Digital”, avanza Joan Vicens, responsable de Desarrollo Internacional de ESSCA.
“Málaga está en un momento económico único y queremos jugar un papel importante”, afirma Joan Vicens, responsable de Desarrollo Internacional de ESSCA.
El edificio, un antiguo convento ahora en reformas, concuerda con la propia historia de la institución, que nació en Angers a principios del siglo pasado como instituto de secundaria católico. “A diferencia de otras escuelas de negocio, no tenemos a un inversor o una gran empresa detrás, somos independientes”, explica Vicens.
La inauguración oficial todavía está por confirmar su fecha, pero “en septiembre ya va a haber estudiantes de ESSCA en Málaga”. Lo harán en modalidad de intercambio con otros centros internacionales. Los grados y másteres propios en la capital comenzarán para el curso 24/25.
“Lo de marzo es una avanzadilla, consideramos que es buena idea que nuestros alumnos empiecen a visitar los puntos fuertes de la ciudad, sus multinacionales y startups”. En este sentido, Vicens adelanta que el edificio, con un espacio aproximado de 4.000 m2, cuenta con “infinitas posibilidades” y entre ellas “espacios para fomentar el emprendimiento para incentivar y retroalimentar el ecosistema de la ciudad”.
« Podemos ayudar al ciclo virtuoso económico de la ciudad para tener y atraer más talento »
Precisamente la buena salud empresarial de Málaga ha sido uno de los argumentos clave junto al apoyo institucional o las conexiones: “El aeropuerto no solo está conectado con casi todas las ciudades en las que tenemos campus, sino que además tiene muchísimo potencial de atracción de estudiantes internacionales”.
En cuanto al perfil del alumnado y la formación, desde ESSCA aseguran que están perfilando un plan de estudios que “encaje con la ciudad”. En este sentido, no faltarán materias relacionadas con la digitalización, la sostenibilidad o la ciberseguridad.
En cualquier caso, la escuela de negocios está dedicada a la formación específica en áreas de administración de empresas tanto a nivel de grado, de máster y lifelong learning o formación para ejecutivos.
El Ayuntamiento de Málaga a través de su Oficina del Inversor se ha comprometido a ayudar a las empresas internacionales a establecer oficinas en Málaga. ¿Qué hace?
Proporciona información empresarial y económica personalizada.
Ayuda a identificar espacios de oficina y socios locales.
Servicio de soft-landing a empresas extranjeras que tengan un compromiso de contratación de personal extranjero: búsqueda de casa, colegio o banco.
Información sobre actividades culturales generales de la ciudad para favorecer la integración.
Gestión de visitas prospectivas a la ciudad.