Málaga vuelve a poner de relieve su capacidad exportadora. Además de los últimos datos sobre comercio exterior, a los que ahora haremos mención y que vienen ratificar el buen momento que experimentamos, muy recientemente, esto ha quedado patente en el XII Foro Empresarial España – Estados Unidos, celebrado el pasado día 18 de noviembre en nuestra ciudad, organizado por la Cámara de Comercio de Málaga y la Spain-U.S. Chamber of Commerce.
En este importante Foro se destacó el hecho de que Estados Unidos, en lo que llevamos de año, ya ocupa el séptimo lugar de las exportaciones españolas, pero, lo más importante para nosotros, es que se ha posicionado como segundo destino prioritario para las exportaciones de la provincia de Málaga a nivel mundial y primero fuera de la Unión Europea, manteniendo así una trayectoria ascendente en los últimos cinco años.
Se puso de manifiesto que, aunque EEUU es un auténtico reto para cualquier exportador dado su sistema de requisitos, que a veces responde a una acción altamente proteccionista, en general, estas normas son posibles de cumplir y al final obtener una buena recompensa, añadiendo también un posible acceso a Canadá y México a través del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (NAFTA). En cualquier caso, la adaptación a unas normativas muy exigentes, podemos contemplarlas como una posible ventaja, ya que nos harán más competitivos y nos permitirán el acceso a mercados más exigentes.
Como he indicado antes, en lo que llevamos de año el ritmo exportador malagueño ha experimentado un incremento del 15,79% en relación al ejercicio anterior, alcanzando una cifra de más de 2.139 millones de euros, destacando el aceite de oliva, otros productos agroalimentarios, confección, telecomunicaciones, maquinaria y equipos industriales.
Insisto en destacar que el potencial exportador de Málaga es muy grande, pero tenemos que concienciar todavía a muchas empresas para que emprendan el camino de la internacionalización, permitiéndonos diversificar y potenciar otros sectores para aprovechar cualquier oportunidad que se presente.
Por suerte, cada día son más las empresas que acuden a los servicios de la Cámara de Comercio de Málaga para recabar datos, formarse o asesorarse sobre nuevos mercados a los que acudir de la mano de nuestras acciones de promoción o misiones comerciales.
Y es que, en nuestra provincia tenemos un amplio catálogo de sectores con altas posibilidades. No sólo está el turismo, motor de nuestra economía, que también es una forma de comercio exterior, o los más tradicionales, sino que existe un apartado donde Malaga viene destacando de forma puntera y los datos no aparecen normalmente en las estadísticas, me refiero a aquellas empresas dedicadas a servicios empresariales que incluyen la consultoría, la innovación, telecomunicaciones, software, videojuegos, digitalización, etc., donde contamos con importantes empresas que están compitiendo muy duro en el extranjero y obteniendo muy buenos resultados.
Sergio Cuberos Lara,
Presidente de la Cámara Oficial de Comercio,
Industria, Servicios y Navegación de Málaga