El presidente de la Asociación de empresarios hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), José Luque, ha destacado la importancia de la nueva conexión de avión Málaga-Nueva York para atraer turismo procedente de Norteamérica, que es «de mucha calidad y poder adquisitivo«.
No obstante, Luque lamenta que el turismo alemán ha caído un 25% y el británico un 20%, debido a «las circunstancias económicas británicas y por las circunstancias de vecindad bélica de Alemania», lo que «nos debe impulsar y ayudar a buscar mercados alternativos, y el mercado norteamericano sería maravilloso, como lo fue en los inicios de la Costa del Sol».
También ha destacado que cómo «Mallorca y también del Levante han tenido conexiones y Málaga se lo merecía», pero ha matizado que «es una decisión absolutamente comercial», puesto que «ninguna compañía privada mueve un avión a un sitio si no es porque tiene clientes en ese destino. Esto demuestra que Málaga es una ciudad atractiva para las conexiones«.
En este sentido, el presidente de Aehcos ha subrayado que «debemos aspirar a mucho más, ahora con los nuevos aviones XLR, que consumen un 20% menos de queroseno y tienen mucha autonomía, nos podrían permitir otras conexiones muy deseadas para Málaga como con Miami o con Houston», algo que, según él, «nos vendría muy bien».
Por otro lado, Luque ha incidido en la transformación que está viviendo la Costa del Sol en materia hotelera, como el Hotel Los Monteros de Marbella, «que se renueva y vendrá una marca de prestigio internacional a explotarlo», o como otros cinco estrellas que han ido apareciendo. Todos ellos, ha valorado, son «muy atractivos para el mercado norteamericano y turismo de lujo».