Las asociaciones agroalimentarias malagueñas advierten de la situación que viven los productores de mango debido a unos precios de ruina en origen y a la especulación que hacen inviable la supervivencia de las explotaciones. «No podemos seguir vendiendo por debajo de los costes de producción», afirma el secretario general de COAG Málaga, Antonio Rodríguez.
En la actualidad, el mango en origen se está pagando de media en 65 céntimos el kilo, casi un euro menos que hace dos años. «Encima, los consumidores los pagan a 2,50 euros en los lineales, sin saber ni siquiera si los mangos son de la tierra. Y lo cierto es que el mango malagueño, de la Axarquía, por poco calibre que tenga«, expone el secretario general de UPA Málaga, Francisco Moscoso.
El mango se ha convertido en el segundo cultivo subtropical en importancia económica tras el aguacate. Este cultivo ha experimentado un fuerte desarrollo en los últimos 20 años, en 2021 se registraron 4.800 hectáreas plantadas, de las cuales el 91% se encuentra en producción. El 90% de la superficie se concentra en la provincia de Málaga. La producción de mango en Andalucía supera las 28.100t, produciendo Málaga el 85% del volumen andaluz.
Según datos del Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía, en 2021 el valor de la producción desciende respecto a la campaña anterior, debido a la caída del precio en origen de un 26%. En 2020 el precio liquidado al agricultor fue de 1,38 y en 2021 de 1,02€/kg, la tendencia a la baja se repite también este año.
En un momento tan difícil para la agricultura y ganadería andaluza, marcada por los efectos de la sequía, la guerra de Ucrania, la crisis energética derivada de esta y el significativo aumento de costes de producción, la rentabilidad de las explotaciones está en jaque.