Desde este miércoles 14 de septiembre y hasta mañana se está celebrando en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga la decimotercera edición de Seatrade Cruise Med. Se trata de un evento mundial sobre el sector del crucero que pretende abordar los principales retos del sector. Se celebra cada dos años y Málaga figurará en la historia como el tercer destino español donde hace parada. Primero fueron Barcelona y Tenerife. Hablamos con el director de la Autoridad Portuaria, Carlos Rubio, sobre la importancia de que Málaga sea anfitriona en la primera cita después de lo peor de la pandemia.
¿Por qué es tan importante?
En Málaga, está teniendo lugar la celebración de la Seatrade Med que, sin duda, es una de las ferias del mundo del crucero más importantes del mundo. Es un evento profesional y, por lo tanto, es una de las grandes referencias mundiales de por dónde van a ir las tendencias del mundo del crucero y exactamente cómo se van a planificar los próximos pasos de esta industria. Para nosotros es muy importante porque durante estos días, y algún día anterior que han venido para conocer la zona, vamos a tener la oportunidad de mostrar un escaparate de Málaga y Andalucía para que esos responsables de esas empresas las puedan incluir en sus rutas.
¿Me puede comentar alguna novedad concreta que vamos a poder ver?
Se trata de la feria del crucero del relanzamiento de la industria porque hay que pensar que hasta ahora por culpa de la pandemia del covid, la industria ha estado funcionando a medio gas. Eso y aquella parada obligatoria de la pandemia ha hecho reflexionar mucho sobre cómo es el futuro del sector. Por eso, en este mismo congreso se van a empezar a tratar aspectos como la sostenibilidad, los combustibles del futuro o la relación con las ciudades. Estamos en un momento de transición en la industria y este congreso va a plasmar algunas de esas nuevas tendencias.
Málaga a la vanguardia tecnológica y también turística…
Málaga siempre ha estado a la vanguardia del turismo. Indudablemente está creciendo por la suma de otros nuevos sectores como las nuevas tecnologías, que están teniendo un impacto enorme en la ciudad, pero nunca ha dejado de ser un referente turístico. Málaga, la ciudad y su provincia. En estos días entre este y otros eventos que hay es prácticamente imposible encontrar un hotel y eso demuestra el gran atractivo que tiene la ciudad y que sigue siendo un referente en el mundo turístico.
¿Qué impacto en concreto tiene el Seatrade Med en Málaga?
La asistencia se prevé en más de 2.000 profesionales del sector que vienen de hasta 70 países diferentes y, por lo tanto, esto va a tener un impacto económico importante en la ciudad.
¿Cuál es la expectativa de la temporada de cruceros este octubre?
De hecho, la temporada alta para nosotros es octubre y noviembre. Llevamos un año con clarioscuros. Estamos todavía saliendo de las consecuencias de la crisis del covid. Es verdad que a número de
escalas estamos casi rozando la normalidad, pero en número de pasajeros todavía hay restricciones y, por lo tanto, todavía no acaban de llenarse los barcos. Esperamos que durante este último trimestre se vaya alcanzando la normalización y 2023 sea el año en el que recuperemos totalmente tanto líneas como pasajeros.
Post Views: 292