Cerrar

Una exposición muestra la historia de la prevención en el siglo XX

La sede de Cruz Roja Málaga acoge la exposición “Carteles de Prevención del siglo XX”, organizada por Fraternidad-Muprespa y Fundación AXA

prevención

De izq. a dcha: Sonia Medrano; Luis Utrilla; Antonio José Millán; Silvia Vela; Óscar Bujalance; José Almirón y Cristina Rivera

La capital de la Costa del Sol acoge la exposición “Carteles de Prevención del siglo XX”, organizada por Fraternidad-Muprespa y Fundación AXA, una muestra destinada a visibilizar y difundir de manera didáctica la prevención de riesgos laborales y la seguridad y salud laboral.

Luis Utrilla, presidente de la asamblea provincial de Cruz Roja de Málaga, dio la bienvenida a los asistentes y destacó que la muestra está abierta a toda la ciudadanía, “concretamente a las diferentes inquietudes culturales relacionadas con la seguridad y la salud laboral, así como con la prestación de servicios a terceros”. 

Silvia Vela, directora de Comunicación y RRII de Fraternidad-Muprespa, hizo hincapié en la estrecha relación y cariño que une a la Mutua y a Cruz Roja Málaga, a quien agradeció tanto su compromiso con la prevención como la cesión del “espacio tan moderno, innovador y joven de esta empresa mutualista”.

“A Cruz Roja nos une gran cariño no solo por su gran labor social, sino porque además diversas Asambleas de Cruz Roja de diferentes provincias se han presentado a nuestros galardones Escolástico Zaldívar, que premian las mejores prácticas en prevención de riesgos laborales”.

Antonio José Millán, director de la Cátedra AXA de Prevención, fue el responsable posteriormente de hacer una visita guiada por estos carteles para repasar la historia de la prevención de riesgos laborales en España durante el siglo pasado.

Asistieron asimismo a la cita Sonia Medrano, directora Territorial Sur de Fraternidad-Muprespa, Óscar Bujalance, director Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social de Málaga, José Almirón, vicepresidente segundo del Colegio de Graduados Sociales de Málaga, y Cristina Rivera, directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa Fuengirola.

Carteles de Prevención del siglo XX

La muestra acumula 40 localizaciones en 25 provincias y ha hecho un recorrido de 30.000 kilómetros llegando a una audiencia de unos diez millones de personas. Centrada en la temática de seguridad en el trabajo, prevención y salud laboral, cada cartel pone a disposición del visitante una audioguía gratuita mediante un código QR, para poder contextualizar la muestra.

Además del valor de los carteles como testimonio de la forma en que se comunicaba la prevención de riesgos en el siglo pasado, se trata también de obras artísticas de primer orden, firmadas, en algunos casos por importantes cartelistas de hace cien años, como Callejo, Niebla o Cerro.

scroll to top