Randstad ha estudiado el mercado laboral en el sector primario o agro, concretamente los contratos en agricultura durante estos primeros seis meses del año junto con las cifras proporcionadas por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) desde hace diez años.
Así destaca que en Andalucía se firmaron 666.309 contratos en agricultura durante el primer semestre del año, el 53,4% del total del país, lo que la convierte en la comunidad con un mayor volumen de contratación en el sector.
Con respecto al primer semestre del año pasado, cuando se registraron 751.706 contratos, el volumen sufrió una caída del 11,4%, 3,1 puntos porcentuales más moderada que la media nacional (-14,5%).
A nivel provincial, Huelva (158.723), Jaén (130.154) y Córdoba (102.577) lideran los volúmenes de contratación en la comunidad, todas ellas por encima de las 100.000 rúbricas. Las siguen Sevilla (97.917), Granada (71.566), Almería (45.196), Málaga (35.070) y Cádiz (25.106). En cuanto a las variaciones con respecto al primer semestre de 2021, los mayores descensos se han registrado en Córdoba (-17,7%), Granada (-17,4%) y Jaén (-16,5%).
Uno de cada cuatro contratos a nivel nacional es indefinido
En el conjunto del país, la agricultura ha generado 1.248.638 contratos durante el primer semestre, de los cuales el 74,2% corresponden a contratos de duración determinada (926.790) y el 25,8%, a indefinidos (321.848).
El volumen de este año es un 14,5% inferior al de los seis primeros meses de 2021, aunque los indefinidos se dispararon en el actual, multiplicándose aproximadamente por cinco. De hecho, en 2021, los contratos indefinidos apenas suponían el 4,3%, mientras que actualmente representan el 25,8%.
Andalucía firma más de la mitad de los contratos en agricultura
El estudio de Randstad también ha tenido en cuenta la comunidad donde se han firmado los contratos en el sector primario. Andalucía es, con diferencia, la comunidad con un mayor volumen de contratación en agricultura, con 666.309 firmas, lo que supone el 53,4% del total que se firmaron en todo el país durante el primer semestre. La siguen, con distancia, la Región de Murcia (198.263), Extremadura (95.550), la Comunitat Valenciana (89.501) y Castilla-La Mancha (62.895).
La mitad de los contratos fueron firmados por trabajadores de entre 25 y 45 años
Randstad también ha tenido en cuenta aspectos como el sexo y la edad de los firmantes de contratos en la agricultura. Hablamos de un sector principalmente masculino, ya que los hombres suponen el 73% de las firmas registradas durante el primer semestre y las mujeres solo el 27%.
En cuanto a la edad de los firmantes de contratos en este sector durante el verano, cerca de la mitad (49,1%) tienen entre 25 y 45 años. El otro segmento más numeroso es el de los mayores de 45 años (36,8%), seguido por el de los menores de 25 (14,1%).
Con respecto al año pasado, la caída de la contratación total ha sido similar. La mayor se ha producido en el segmento de los profesionales con edades situadas entre los 25 y lo 45 años, mientras que el descenso fue del 12% entre los mayores de 45 y los menores de 25.