Cerrar

Tengo una carta para usted, (Sr. presidente)

¿Qué reclaman las asociaciones a Juanma Moreno en su segunda legislatura?

asociaciones empresariales

Juanma Moreno afronta su segunda legislatura al frente de la Junta de Andalucía

Juanma Moreno afronta su segunda legislatura al frente de la Junta de Andalucía, y esta vez lo hará en solitario tras obtener mayoría absoluta. ¿Qué le reclaman las asociaciones empresariales?

Enseñanza privada

«Esperamos que los fondos europeos lleguen también al sector privado»

La bajada de la natalidad comienza a ser un problema en la enseñanza privada, aunque no es tan significativa como en la pública. No obstante, según Rafael Caamaño Aramburu, secretario general de la Federación Andaluza de Centros de Enseñanza Privada, una de las principales demandas del sector es «la ampliación verdadera de la libertad de enseñanza«.

asociaciones empresariales
Rafael Caamaño Aramburu, secretario general de la Federación Andaluza de Centros de Enseñanza Privada

Desde esta institución se insta al nuevo gobierno andaluz a pasar de «las buenas intenciones a decisiones reales» como la ampliación de las zonas de escolarización y la concertación de unidades donde hay demanda real.

Viviendas turísticas

«Somos estratégicos en alojamiento y competitividad del destino»

El impacto económico de las viviendas turísticas en Andalucía terminará el año en cifras históricas: 1.800 millones de euros y la creación de 9.000 empleos directos. Por ello, una de las reinvidicaciones de los empresarios de esta actividad es la redacción de una regulación «que refleje cuál es la realidad del sector».

asociaciones empresariales
Carlos Pérez Lanzac, presidente de la Asociación de Profesionales de Viviendas y Apartamentos Turísticos de Andalucía

Según el presidente de la Asociación de Profesionales de Viviendas y Apartamentos Turísticos de Andalucía (AVVAPro), Carlos Pérez-Lanzac, para afrontar la volatilidad geopolítica europea es necesario «tener una consejería de Turismo que sepa dimensionar el sector».

Empresarios jóvenes

«¿De qué sirve que creemos empresas si luego no conseguimos que se consoliden?»

En Andalucía se crean empresas, pero tiene un problema de ecosistema: «Las empresas mueren, nos encontramos a la cola de la consolidación empresarial». El presidente de la Asociación de Empresarios Jóvenes de Andalucía, Melesio Peña, considera que la administración «lo hace bien solo al principio y si seguimos así generaremos una burbuja de gente joven desencantada».

asociaciones empresariales
Melesio Peña, presidente de AJE Andalucía

Reducir las trabas burocráticas, reforzar la coordinación entre todas las partes de la administración y dotarla de medios e impulsar la digitalización de los trámites son algunas de las prioridades.

Agricultores y ganaderos

«Medioambiente no es solo prohibir porque cuando un ganadero lo deja, ya no vuelve»

La ganadería y agricultura andaluza se enfrenta a tres problemas: la ineficacia de la Ley de Cadena Alimentaria, el escaso relevo intergeneracional y la inflación. La primera, que desde ASAJA instan a vigilar con contundencia, merma la competitividad de la producción andaluza frente a la de otros países.

asociaciones empresariales
Baldomero Bellido, presidente de ASAJA

La segunda es fruto de la excesiva burocracia y exigencias fiscales y medioambientales, y la tercera exige, en palabras del presidente de Asaja, Baldomero Bellido, «potenciar las ayudas económicas para un sector que es crucial» en el mantenimiento de la naturaleza.

Energías renovables

«Es preciso concienciar de los beneficios de estas energías»

asociaciones empresariales
Alfonso Vargas, presidente de la Asociación de Energías Renovables de Andalucía

El sector de las renovables afronta la nueva legislatura con problemáticas en dos vertientes. En la referente a la administración andaluza, el presidente de la Asociación de Energías Renovables de Andalucía (CLANER), Alfonso Vargas, insiste en la necesaria agilización de los trámites administrativos y la asignación de recursos «acorde al volumen de proyectos que se tramitan». En cuanto a lo social, considera necesario «superar cierta oposición». El orden económico y la integración con el medio son algunos de sus argumentos.

Autónomos

«Muchos autónomos siguen asumiendo pérdidas desde la crisis sanitaria»

El tejido productivo andaluz no se ha recuperado de las pérdidas sufridas durante la pandemia y, ahora, de la subida desmesurada de los precios que está llevando a numerosos autónomos a seguir asumiendo pérdidas.

asociaciones empresariales
Rafael Amor, presidente de ATA Andalucía

El presidente de ATA en Andalucía, Rafael Amor, insiste en los frentes que aún quedan por resolver: la reforma de la RETA, la digitalización, la sostenibilidad, la economía circular y las nuevas formas de distribución. Confía en que el nuevo gobierno recoja el «lienzo emborronado por la pandemia», que comenzó a dibujarse hace casi cuatro años.

Estaciones de servicio

«La mayoría de las estaciones son pequeñas y medianas empresas»

Las estaciones de servicio adelantan la bonificación de 20 céntimos en el combustible al Gobierno. La mitad del precio total son impuestos y el 50% aproximado de ellos tienen destino autonómico.

asociaciones empresariales
Antonio Felices, representante andaluz de la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio

«El principal recaudador que tiene el Estado son las estaciones de servicio». Por ello, el representante andaluz de la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio, Antonio Felices, reclama a las instituciones una ayuda directa que cubra los gastos de gestión de la implementación de la bonificación y la apertura de créditos ICO al 0%.

scroll to top