Cerrar

La Costa del Sol protagoniza el segundo mayor crecimiento en inversión hotelera

En Málaga, se ha contabilizado 7 operaciones por valor de 200 millones de euros durante el primer semestre de 2022

La inversión hotelera en Málaga Costa del Sol

La inversión hotelera en Málaga se ha duplicado en un año.

La Costa del Sol ha protagonizado el segundo mayor incremento en inversión hotelera durante el primer semestre de este 2022. Según la consultora Colliers, Málaga ha duplicado la inversión durante el mismo periodo de 2021.

Con 7 operaciones durante los primeros seis meses del año, la inversión hotelera en la Costa del Sol ronda los 200 millones de euros y concentra el 13% de la inversión nacional, cuatro puntos porcentuales más que hace un año. 

Entre las transacciones anunciadas, resaltan la adquisición por parte de Brookfield al fondo británico Benson Elliot del Hotel Palladium Costa del Sol de Benalmádena, resultado de la reforma integral del hotel Playabonita.

También destaca la compra del Hotel Los Monteros en Marbella por los fondos Stoneweg y Bain Capital. Esta última operación es la segunda inversión realizada por la JV en la Costa del Sol, tras haber adquirido el H10 Andalucía Plaza de Puerto Banús, recién inaugurado bajo la marca Hard Rock.

Madrid, a la cabeza

Madrid sigue encabezando la inversión hotelera a nivel nacional. En la capital han resultado 9 operaciones por valor de 443 millones, que representan el 29% del total nacional, cinco puntos porcentuales más que durante el mismo periodo de 2021.

El resto de destinos prime, preferidos por los inversores y «a los que se les sigue pronosticando una más pronta y vigorosa recuperación», decrecen excepto Canarias, que ha pasado de representar el 10% de la inversión a sumar el 12% del total. 

Barcelona (15%) y las Islas Baleares (19%), por su parte, han descendido en representación cuatro y dos puntos porcentuales, respectivamente. Todas las citadas han concentrado durante el primer semestre del año 1.302 millones de euros de inversión hotelera, el 86% nacional. 

«La evolución del primer semestre revela el positivo comportamiento mantenido por la demanda nacional y que, debido a las cautelas para viajar al extranjero, se ha convertido en el principal motor de recuperación en gran parte de los destinos del país», concluye el informe.

scroll to top