CM Málaga, Culture and Museums International Tech Forum abre hoy sus puertas con una amplia oferta expositiva que incluye la participación de más de 80 empresas e instituciones con propuestas tecnológicas para el sector cultural.
Estas propuestas giran en torno a la inteligencia artificial, el Big Data, digitalización e impresión 3D, hologramas, video 360º, realidad virtual y aumentada, CRM, innovación audiovisual, ticketing, video gaming, experiencias inmersivas, iluminación especializada, streaming, sonido, apps interactivas y audioguías, gestión de archivos, gestión de patrimonio o podcast, entre otras.
Empresas participantes
Univrse presentará su innovadora tecnología de realidad virtual que permite crear y gestionar fácilmente impactantes experiencias inmersivas multi-usuarios en museos e instituciones culturales.
Por su parte, Ciencia VR mostrará las posibilidades de los contenidos basados en realidades extendidas – virtual / aumentada – a la hora de proporcionar recorridos sugerentes que invitan a la participación del visitante. En esta misma línea, Vox Group ofrece una gama de guías digitales interactivas con contenidos personalizados, mientras que El Gabinete colabora con espacios de patrimonio cultural y natural para atender a su público con contenidos diseñados en base a las necesidades, intereses, tiempo disponible e idioma del usuario.
La empresa 1yCeros presentará ‘Audioguíame’, un software integrado para que los visitantes que quieran realizar un recorrido por su cuenta con su dispositivo móvil puedan descargar las audioguías realizadas por los museos, monumentos o instituciones que trabajan a través de este sistema. También en este campo, Orpheo adelantará su tecnología de guías y contenidos multimedia que apuestan por recorridos más inmersivos.
MuseumMate acerca hasta CM Málaga sus últimos modelos de audioguías inteligentes capaces de generar big data con información estratégica sobre el comportamiento del usuario, que puede ser usada para mejorar la experiencia del visitante.
Tifloactiva traerá hasta CM Málaga un modelo a gran escala en detalle realista de la Torre de Comares de La Alhambra, que dispone de tecnología inclusiva para que personas ciegas, sordas o el público infantil puedan interactuar con el objeto y obtener la misma información, tengan las capacidades o edad que tengan.
Sincova 3D organizará presentaciones en vivo de su tecnología de impresión 3D aplicada al arte y al patrimonio.
Video gaming y arte digital
En el apartado de video gaming, CM Málaga va a ser escenario para conocer un adelanto de OXO, Museo del Videojuego, el nuevo espacio museístico con el que contará Málaga, gestionado por la empresa Kaiju. Se trata de un edificio interactivo en el que la historia del entretenimiento digital se fusiona con los últimos avances en software, hardware, realidad virtual y nuevas fórmulas de juego.
En esta misma temática, la Escuela Internacional en Animación para Cine y Videojuegos, Animum, presenta sus cursos de postgrado especializados en arte y tecnología digital, avalados por la participación de sus alumnos en producciones como The Mandalorian, La Casa de Papel o El Rey León.
Por su parte, Integra presenta en el certamen su solución global de conservación preventiva Integra Smart Heritage, una plataforma de monitorización en tiempo real del patrimonio histórico.
Para conseguirlo se instalan, de manera no intrusiva, sensores en los recursos patrimoniales, y se aplican sistemas inteligentes mediante gemelos digitales, Big Data e inteligencia artificial que permiten vigilar las variables que tienen mayor incidencia en el deterioro, generar alertas e incluso obtener predicciones de la evolución en el tiempo de estos elementos.
SKINsoft muestra una nueva generación de aplicaciones dedicadas a la gestión y publicación de colecciones. La zona expositiva de CM Málaga cuenta además con el novedoso software de emisión de entradas de GANTNER Ticketing.
GNOSS vuelve a estar presente en el evento y esta vez hace un énfasis especial en la construcción de ecosistemas digitales de arte y cultura en internet, a la vez que trae hasta el encuentro su propia plataforma de servicios de inteligencia artificial semántica al servicio de la industria.
Intervento trae la última tecnología en iluminación y audiovisuales orientados a proyectos de museografía con el foco puesto en la sostenibilidad. En esta misma línea, desde BGL Ingeniería Audiovisual presenta proyectos que permiten integrar los avances tecnológicos audiovisuales en museos, exposiciones temporales y pabellones expo.
A estas propuestas se suman Qwerty Podcast, que traerá las últimas tendencias en este nuevo formato de comunicación, así como APERTURA, Centro de Fotografía y Artes Visuales, que presenta formas alternativas de comunicar el arte y la cultura como su podcast ’conversaciones fotográficas’, además de adelantar su oferta formativa para profesionales del sector.
La zona expositiva de CM Málaga propone innovadoras tendencias en marketing para el ámbito cultural, como el proyecto Arenametrix, una novedosa plataforma que analiza datos de los visitantes y permite realizar una segmentación profunda que permita lanzar campañas más eficaces.
Misión comercial de innovación
CM Málaga cuenta este año con la colaboración del Basque District of Culture and Creativity (o BDCC), un el espacio que capacita, desarrolla y ayuda a las Industrias Culturales y Creativas (ICCs) de Euskadi fomentando la competitividad y el fortalecimiento económico del sector. Bajo el paraguas del BDCC estarán en CM Málaga siete empresas entre las que destacan el Basque Culinary Center y su labor de impulso a la tecnología aplicada a la gastronomía, entendiendo la gastronomía como una expresión cultural que ha posicionado a Euskadi como un destino de vanguardia gastronómica asentada en una larga tradición.
También dentro de esta iniciativa estará en el certamen ElektrART, con sus proyectos de video mapping 3D para edificios emblemáticos que conectan sobre el escenario las artes visuales y digitales con la música contemporánea.
Además, We Are Clickers presentará soluciones de inteligencia artificial para la optimización y la personalización de la estrategia de marketing digital, mientras Donosti Frame mostrará ejemplos de espacios virtuales compatibles con todas las plataformas e interacción con el usuario.
Del mismo modo, Jarkatza Media mostrará en CM Málaga 2022 NIREStream, una plataforma de streaming en Internet que facilita y permite la comunicación de empresas e instituciones a través de sus contenidos audiovisuales, ya sean en directo o en diferido.
Last Tour facilita el desarrollo de la industria musical y la transmisión del conocimiento a través de encuentros profesionales de referencia como BIME PRO y compartirá en el certamen su experiencia como activador cultural social, artífice de proyectos innovadores, como los festivales internacionales Bilbao BBK Live, Azkena Rock, Cala Mijas o MEO Kalorama. En el apartado de realidad virtual, Virtualware traerá hasta CM Málaga la última tecnología en este ámbito a través de VIROO®, una solución integral que hace que la adopción de la RV sea sencilla, ágil y escalable.