Cerrar

Los únicos servilleteros digitales del mundo son malagueños

La compañía Pilarbox se dedica únicamente a la fabricación y comercialización de estos exclusivos productos de los que tienen la patente

servilleteros digitales malgueños

Se encuentran preparando el lanzamiento al mercado de su nuevo servilletero, el Pilarbox CID

Hace cuatro años unos socios malagueños, mientras se tomaban un café, tuvieron la idea de crear un aparato que es único en todo el mundo. Precisamente, algo para usar en una cafetería. Pilarbox son los primeros sevilleteros digitales del mercado. Y como era de esperar, no solo guardan servilletas.

Un modelo de Pilarbox está formado por pantallas táctiles de siete pulgadas que permiten al cliente que esté en un restaurante realizar varias acciones de manera autónoma y digital. Concretamente, consultar la carta, ver promociones o información útil del establecimiento, pedir y, en unos meses, también pagar.

servilleteros digitales malagueños
José González Villodres, fundador de Pilarbox

Esta nueva función dará la opción de pagar en solitario o dividir la cuenta. También se podrá dejar propina al camarero y realizar el pago en efectivo, con datáfono o a través del propio servilletero. “En el caso de las dos primeras opciones vendría un camarero a cobrarte, y en el caso de pago en Pilarbox, aparecería un código QR en la pantalla que escanearías para hacer el pago de forma segura en tu móvil”, explica González. Aunque para probar esta innovación aún falta un poco, el CEO asegura que Pilarbox CID ya está teniendo bastante repercusión: “Tenemos un montón de preventas hechas y de reservas de producto”.

“Hemos incorporado en este nuevo dispositivo que lanzamos al mercado, el Pilarbox CID, la innovación del pago”, señala José González Villodres, CEO de esta empresa. “Va a ser el primer dispositivo a nivel mundial que permita realizar pedido y pago en la misma mesa”, afirma.

Además de todas estas funcionalidades, Pilarbox también cuenta con una serie de aplicaciones y juegos que cubren el entretenimiento mientras el consumidor está esperando. “Al final, Pilar pasa a ser una amiga más en la mesa”, destaca González.

Según él, los sevilleteros están formados por tres patas fundamentales. Por un lado, la visualización de contenidos. “En las pantallas van saliendo imágenes y vídeos con promociones, información del establecimiento e información de interés hacia el consumidor final”, enumera González. Otra pata es la propia carta digital, y la última, la función de entretenimiento. “Incluso entretenimiento para niños, que es una línea de negocio nueva que estamos incorporando”.

No solo útil para el consumidor: también para el hostelero

El cliente principal de Pilarbox son los hosteleros. González cuenta que tienen presencia en restaurantes y cafeterías de toda Andalucía. También han llegado a Madrid, donde, además, cuentan con una oficina. “Nuestro objetivo ahora mismo es hacernos muy fuertes en Andalucía y seguir creciendo hacia arriba”, señala. En Málaga, los servilleteros Pilarbox se pueden encontrar en establecimientos tan conocidos como La Canasta, Dunkin’ Coffe, Gottan Grill o La Cueva de 1900.

servilleteros digitales malagueños
Se podrá dejar propina al camarero o realizar cualquier tipo de pago

Para los empresarios de la hostelería, contar con Pilarbox supone reducir el personal comandero y poder destinarlo a dar una mayor calidad en el servicio al cliente. También el “aumento del ticket medio gracias al incremento de consumo que se produce al realizar los pedidos de forma digital, y la digitalización del establecimiento, que es muy importante”, destaca el CEO.

Para explotar esta última ventaja, todos los restauradores disponen de un panel en la nube que les permite consultar una serie de estadísticas. Por ejemplo, los datos de venta por mesa, la permanencia del cliente, el ticket medio por consumidor, o incrementos de venta según productos y espacios temporales. “Puede [el hostelero] tener una visual de análisis de ventas de su establecimiento”, resume González.

También a través de esta web, el restaurador puede cambiar lo que quiere que aparezca en las pantallas de los servilleteros. Cualquier modificación que haga, como eliminar o añadir nuevos productos a la carta, cambiar precios o incorporar promociones, se actualizará en tiempo real en los dispositivos del establecimiento, permitiendo que los clientes vean los cambios al instante. Por otro lado, la duración de la batería de los servilleteros está en torno a las 17 horas, cubriendo así la jornada hostelera al completo.

“Hasta el día de hoy podemos decir que hemos crecido un montón, estamos muy contentos y el producto realmente es muy útil, tanto para el hostelero como para sus clientes”, radiografía González. Tan útil, que se han quedado sin stock de su último modelo, el Pilarbox 3. Ahora, además de centrarse en su crecimiento en Andalucía y en la comercialización del Pilarbox CID, han sido uno de los diez proyectos elegidos para la nueva edición del programa de aceleración Costa del Sol Tourism Hub.

 

scroll to top