El Partido Popular (PP) ha logrado un incontestable triunfo en las elecciones de Andalucía de este domingo 19 de junio con 58 diputados y el 43% de los votos que le garantizan la mayoría absoluta -fijada en 55 parlamentarios-.
Enfrente, un PSOE que registra su peor resultado histórico con 30 escaños. Ciudadanos se queda fuera del Parlamento tras ser socio del PP en el primer gobierno no socialista en la comunidad y se cobra de la dimisión de su candidato, Juan Marín.
El popular Juanma Moreno logra de este modo la primera mayoría absoluta en Andalucía desde 2008, cuando el socialista Manuel Chaves alcanzó los 56 escaños tras lograr 61 parlamentarios cuatro años antes.
El PP obtiene más del doble de escaños y de apoyo en las urnas en relación a las autonómicas de 2018 (cuando logró 26 diputados y el 20,8% de los votos) y rompe todos los techos históricos del partido en Andalucía.
El PSOE, con 30 escaños, empeora el resultado de Susana Díaz en 2018 cuando logró 33 diputados, más de un millón de votos y un porcentaje de apoyo del 28%. Los socialistas se quedan a 21 escaños de distancia del PP sumando los escaños del resto de fuerzas a su izquierda.
Vox repite como tercera fuerza política y es el único partido junto al PP que crece en votos y escaños en relación a 2018 hasta alcanzar los 14 diputados.El mayor retroceso electoral lo sufre Cs, que con el 3,2% de los sufragios se queda fuera del Parlamento andaluz.
Las fuerzas a la izquierda del PSOE, Por Andalucía -que integra a IU y Podemos con otras fuerzas de izquierda- y Adelante Andalucía -liderada por Teresa Rodríguez-, se quedan muy lejos de los 17 escaños que lograron conjuntamente en 2018 y obtienen por separado menos de la mitad.
Diez escaños en la provincia
El PP gana las elecciones autonómicas en la provincia de Málaga y consigue diez escaños, logrando un 46,99% de los votos. Esta cifra supone seis escaños más que los cuatro parlamentarios obtenidos en los comicios de 2018.
Por su parte, el PSOE consigue en Málaga los mismos cuatro diputados que los obtenidos en las pasadas elecciones autonómicas y el 20,71% de votos. Vox por su parte mantiene los dos escaños con un apoyo del 13,51%. La coalición Por Andalucía, que integra IU y Podemos junto a otras fuerzas de izquierda, logra el diputado restante.