Grupo Trevenque ha comenzado los actos de celebración de su 30 aniversario y su primera iniciativa es el lanzamiento de un logotipo conmemorativo que refleja la evolución experimentada por la compañía y lucirá durante todo el año en sus soportes digitales y perfiles de redes sociales.
Esta TIC granadina nació en 1992 de la mano de un grupo de informáticos que compartían una misma visión: acercar la tecnología a otras empresas para ayudarles a mejorar sus negocios. De ahí que el claim seleccionado para este aniversario sea ’30 años creciendo contigo’.
«Es una forma de reconocer que, gracias a ese contacto estrecho y cercano, también los clientes nos han ayudado a crecer», señala José Fernando López Navarro director general de Grupo Trevenque.
Junto a las empresas, a lo largo de estos años ha existido otro elemento que ha jugado un papel fundamental para convertir a Grupo Trevenque en un socio tecnológico de referencia en el sector TIC: sus trabajadores, ya más de 150.
Para ellos se ha diseñado un completo programa de actividades a lo largo del año, con el que reforzar el sentimiento de pertenencia a la compañía y la garantía de estabilidad que ésta supone. Algo que los datos corroboran año tras año.
Sobre Grupo Trevenque
Grupo Trevenque nació en 1992 a partir de una demanda concreta en el sector editorial. El trabajo desarrollado por aquella incipiente empresa se fue ganando, poco a poco, la confianza de diversas pymes. En 1997 se convirtió en una de las primeras empresas oficialmente homologadas en España como ISP (Proveedor de Servicios de Internet).
Cuatro años después, la compañía se mudó a su actual sede en la oficina de Camino Bajo de Huétor, recientemente renovada. Y definió su primer plan de negocio, que contemplaba la creación de un departamento comercial, clave en la estrategia a largo plazo de la compañía.
Fruto de ello, los éxitos se fueron sucediendo en los siguientes años: el nacimiento de Gesad; la condición de líderes nacionales en software para el sector editorial; la creación del departamento de Soluciones Web o el ansiado salto internacional, confirmado con la apertura de la sede en Ciudad de México.
Finalmente, en 2012 se puso en marcha su proyecto más ambicioso y estratégico: Cloud Center Andalucía, posicionado en la actualidad como un centro de datos de referencia nacional por capacidad, innovación y seguridad.