Cerrar

Fecoma y Málaga Comercio se unen en una misma representación del sector

Representarán a más de 3.800 empresas que dan trabajo a más de 25.000 personas en toda la provincia malagueña

MÁLAGA COMERCIO VIDA ECONÓMICA

El presidente de Málaga Comercio, Salvador Pérez.

El comercio malagueño se ha vuelto a unir. Después de las discrepancias que hicieron aparecer dos entidades que representaban al sector en la provincia, la Federación de Comercio de Málaga (Fecoma) y Málaga Comercio han materializado su unión. Ahora, representarán a más de 3.800 empresas que dan trabajo a más de 25.000 personas en toda la provincia malagueña. 

De momento, tanto Salvador Pérez Muñoz, actual presidente de Málaga Comercio, como Joaquín Fernández Gómez, hasta ahora presidente de Fecoma, integrarán la Junta Directiva del colectivo durante un periodo de transición, que culminará con la convocatoria de elecciones, según han informado ambas partes. 

«El acuerdo que hoy firmamos sella la unión del comercio malagueño, que suma fuerzas y tendrá, ahora más que nunca, una voz fuerte y única para representar y defender los intereses y derechos del comercio malagueño en toda la provincia», ha asegurado el presidente de Málaga Comercio.

El que pasará a ser ahora vicepresidente del colectivo, Joaquín Fernández Gómez, ha dicho estar «muy satisfecho por ratificar este acuerdo e integrar a todos sus asociados en Málaga Comercio para caminar juntos por un comercio más sólido, cohesionado y ambicioso en la provincia, somos el corazón de la economía en Málaga y de nuestros comercios depende la economía de miles de familias en la provincia».

Málaga Comercio insta a una coordinación transversal en Semana Santa

Junto a la ratificación del acuerdo, los integrantes de la federación han hecho balance de la repercusión de la Semana Santa, que ha sido una «campaña positiva» para los establecimientos de toda la provincia gracias a los buenos datos registrados por el incremento y mejora de la afluencia de turistas este año.

En el caso de la capital malagueña, Málaga Comercio incide en la necesidad de participar en las reuniones del Ayuntamiento junto a la Agrupación de Cofradías de Semana Santa en Málaga para definir futuras estrategias. Asimismo, el encuentro ha servido para poner de relevancia los principales problemas a los que se enfrenta el sector en la actualidad, como el incremento del coste de las materias primas.

A nivel más local, el gremio de comercio reclama participar en las mesas de trabajo de las soluciones de movilidad y diseño de la ciudad en el futuro, así como en las estrategias de sostenibilidad y reducción de emisiones, cuyas normativas se empezarán a aplicar en breve. El acto ha contado con la presencia de representantes de las asociaciones locales y gremiales de Málaga y provincia, han indicado desde el colectivo.

scroll to top