Cerrar

Promálaga traslada su unidad ‘Málaga Emprende’ al centro

Ubicadas en la calle Álamos, las nuevas oficinas de la Unidad de Creación de Empresas permitirán acercar y potenciar la atención al emprendedor malagueño

Promálaga Málaga Vida Económica

Promálaga atendió durante 2021 a un total de 1.075 emprendedores a través de Málaga Emprende.

Promálaga ha reubicado su Unidad de Creación de Empresas Málaga Emprende y su Área de Infraestructuras para ofrecer a partir de ahora sus servicios en el centro de la ciudad. Concretamente, Málaga Emprende se sitúa ahora en el edificio Promálaga Emprende, en calle Álamos. 

Ubicadas hasta ahora en el parque empresarial Santa Cruz, el motivo principal que ha llevado a trasladar las oficinas es potenciar y acercar la atención al emprendedor a una zona más accesible. 

Además, la nueva ubicación permite a Málaga Emprende y al Área de Infraestructuras estar más próximas al Ayuntamiento de Málaga y a las oficinas centrales de Promálaga, lo que facilitará la operatividad entre departamentos. Por otro lado, el ecosistema de agentes, empresas e instituciones de emprendimiento con los que suele colaborar Promálaga están en la zona urbana.

Las nuevas oficinas ya se encuentran operativas para que los emprendedores malagueños puedan visitarlas en el edificio Promálaga Emprende, en calle Álamos número 34. El horario de atención es de 09:00 a 14:00 horas. También se puede contactar en el teléfono 952 24 34 11 o en el mail malagaemprende@promalaga.es. 

1.000 emprendedores y 330 empresas en 2021

La concejala de Turismo y Promoción de la Ciudad, Rosa Sánchez, ha visitado las nuevas oficinas de Promálaga esta mañana. Durante su visita ha dado a conocer el balance correspondiente al año pasado y ha puesto de relieve la contribución de Promálaga a la reactivación económica de la ciudad. 

Promálaga Málaga Vida Económica

Así, Promálaga atendió durante 2021 a un total de 1.075 emprendedores a través del servicio ‘Málaga Emprende’. Esta cifra es superior a la de los dos ejercicios anteriores, ya que en 2020 se situó en 720 emprendedores atendidos y en 2019, en 838.

Dicho servicio ofrece herramientas de apoyo a la creación y consolidación de empresas. De esta forma, contribuye al fortalecimiento del tejido empresarial malagueño a través del impulso de empresas ya constituidas o el apoyo a la creación de otras nuevas, con especial atención a las pequeñas y medianas empresas.

Gracias a estas acciones, han sido 330 las empresas que se han creado en 2021 frente a las 293 de 2020. La cifra actual se acerca a la del año prepandemia, cuando se crearon 364 empresas en 2019. 

Asesoramiento gratuito el primer año

Málaga Emprende ofrece asesoramiento gratuito el primer año de actividad de las empresas. Concretamente, servicios gratuitos de asesoría, gestión fiscal, laboral y contable. Durante el año 2021 se han concedido un total de 350 programas de asesoramiento gratuito, cifra superior a la de 2020 (295) y que se aproxima a la de 2019 (413).

Además, Promálaga pone en marcha anualmente la convocatoria de Subvenciones al Impulso Empresarial, que comprende diversas líneas de inversión: diseño de página web y de la imagen corporativa, obras de adecuación de local e instalaciones técnicas, herramientas y maquinaria, equipos informáticos, registro de marca. 

Por otra parte, se ha mantenido la Auditoría de Marketing para ayudar en la elaboración de planes de empresa de forma gratuita, accesible y sencilla. Durante el 2019 se elaboraron 1.190 planes a través de esta herramienta; durante 2020, 1.246, y durante 2021, 1.100. Y con las dos convocatorias anuales del programa Promálaga Mentoring se han mentorizado cada año a 16 empresas. 

scroll to top