El pasado miércoles 30 de marzo tuvo lugar la presentación de la que será la primera edición de Málaga Tech Games, un evento deportivo organizado por las principales empresas tecnológicas de la provincia con el objetivo de crear comunidad entre los trabajadores de las empresas y divertirse compitiendo en varias disciplinas deportivas.
La idea de esta competición surgió en el pasado mes de noviembre a raíz de una broma publicada en Twitter por Bernardo Quintero, fundador de VirusTotal, en el que retaba a las otras empresas tecnológicas de Málaga a unas «olimpiadas startuperas». Según Bernardo, «será una oportunidad enriquecedora para mezclar los empleados de empresas tecnológicas tan diversas».
Cuatro meses después del tweet se confirma que el evento será los días 7 y 8 de mayo en las instalaciones de Inacua. Aunque, surgió como una broma, el encuentro pretende materializar el espíritu cooperador de la industria tecnológica malagueña, que nació ya hace unos años en reuniones distendidas de emprendedores con ganas de sacar adelante proyectos innovadores.
Por tanto, se tratará de un fin de semana de competición sana, diversión y entretenimiento donde habrá más de 600 trabajadores de las empresas Plytix, Verisk, Tupl, BeSoccer, Virustotal, Uptodown, Freepik Company y The Workshop, aunque todavía hay sitio para más empresas interesadas.
La competición constará de 10 pruebas deportivas diferentes como fútbol 5, baloncesto 3×3, voleibol, dardos, videojuegos, pádel, ping pong, natación, waterpolo, ajedrez y futbolín.
Además esta primera edición contará con una gran madrina de honor como Soledad López, jugadora malagueña de balonmano y medalla de plata en el Mundial de Japón. El domingo como ‘ceremonia de clausura’ habrá una paella solidaria para los participantes donde todo lo recaudado irá destinado a la Asociación de Voluntarios de Oncología Infantil (AVOI).
En la presentación han estado presentes los CEOs de Freepik Company, Joaquín Cuenca; BeSoccer, Manu Heredia; Uptodown, Luis Hernández; y representantes de Plytix, Verisk y Tupl. Todos ellos se muestran de acuerdo que este evento servirá para situar a Málaga en el mapa no solo a nivel tecnológico sino en el terreno cultural y deportivo.