Digital Enterprise Show (DES), el evento que reúne a miles de profesionales de todo el mundo y que se enfoca en la transformación digital de las empresas y de la propia sociedad, se celebrará en Málaga por primera vez del 14 al 16 de junio en el Palacio de Ferias y Congresos (Fycma). Será la primera ocasión de muchas, pues mínimamente Málaga será la sede de DES durante los próximos cinco años, después de celebrarse desde 2016 en Madrid.
En su primera edición malagueña, DES espera reunir a 12.000 profesionales de más 40 países y a más de 480 expertos mundiales que compartirán sus estrategias y casos de éxito en materia de transformación y digitalización. Reino Unido, en busca de nuevos socios en Europa, es el país invitado de DES 2022.
Trayendo Digital Enterprise Show a la Costa del Sol, el equipo organizador tiene el propósito de convertir el evento en una plataforma para que más empresas tecnológicas y startups escojan Málaga a la hora de desarrollar o ampliar sus proyectos. Además, pretenden que la celebración de DES ayude a crear más ‘marca Málaga’ en el mundo y que fomente la transformación de la ciudad en el gran hub tecnológico del sur de Europa.
“El Ayuntamiento de Málaga y la Junta de Andalucía llevan años trabajando para convertir la ciudad en un polo tecnológico internacional a través de distintas iniciativas”, ha señalado Albert Planas, director general de NEBEXT, empresa organizadora del evento. “Además, cada vez son más los centros de innovación o excelencia tecnológica de referencia internacional que deciden trasladar sus instalaciones a la ciudad. Es por ese motivo que decidimos trasladar el DES a Málaga para celebrar sus próximas ediciones”.
Digital Enterprise Show es considerado el mayor foro europeo profesional centrado en innovación y digitalización. Se presenta como una oportunidad para que el ecosistema tecnológico malagueño y andaluz entre en contacto con inversores y grandes referentes internacionales y atraiga nuevas empresas a la ciudad, potenciando así la creación de empleo en el sector TIC y el desarrollo de un modelo económico basado en la innovación y el talento.
“Málaga reúne pasión por la innovación, apoyo de las instituciones locales, y la infraestructura, las comunicaciones y un clima casi único para hacer la ciudad una referencia tecnológica a nivel mundial”, ha destacado Sandra Infante, directora de DES.
Qué encontrar en DES 2022
Los asistentes tendrán la oportunidad de descubrir las soluciones tecnológicas más avanzadas e innovadoras y su aplicación a cualquier modelo de negocio. También conocerán las tendencias y retos que marcan el futuro de la economía y de las diferentes industrias de la mano de las principales empresas y expertos internacionales.
Los temas que se abordarán durante los tres días de celebración en Fycma irán desde la inteligencia artificial, soluciones en robótica y ciberseguridad, blockchain, 5G y big data, hasta el metaverso o las criptomonedas. Además, la sostenibilidad será un tema transversal durante todo el evento.
El principal público al que está dirigido DES son los CIOs (los directores de tecnología e innovación de las empresas). Por ello, el equipo organizador ha creado una amplia agenda para ellos, contando con que están invitados más de 1.000 CIOs de todo el mundo.
El programa se completa con seis foros verticales enfocados a diferentes industrias (industria 5.0, retail y logística, salud, smartcities, banca, y turismo y hospitality); con agendas orientadas a cada perfil profesional, como los CEOs, los CMOs o los profesionales de Recursos Humanos, y con actividades de networking, no solo en el entorno de Fycma, también por toda la ciudad malagueña.
Por otro lado, aunque Digital Enterprise Show es internacional y se celebra en inglés, desde la organización han tenido en cuenta un enfoque local. Han puesto en marcha un espacio donde se abordará lo que está pasando y qué está impactando en las empresas españolas, andaluzas y malagueñas.
Los emprendedores también tendrán su sitio. Con DES Startup Fórum pretenden reforzar la presencia y participación de los emprendedores en el evento. Además, este espacio en concreto prevé convocar a más de 400 startups que presentarán su proyecto innovador para poder optar a hacer un pitch frente a inversores, Venture Capital y empresas líderes. Hasta el 13 de mayo las startups que quieran participar pueden inscribirse a través del portal web.
Otro de los puntos destacados será la gala European Digital Mindset Awards 2022. Estos premios están destinados a reconocer los proyectos, los casos de liderazgo y de transformación digital más innovadores. Su celebración está prevista para la noche del 15 de junio.