El programa “Emprendimiento en la escuela”, llevado a cabo por el alumnado y profesorado del IES Pablo Picasso de Málaga, junto con otros centros participantes de Grecia, Letonia, Polonia, Bulgaria e Italia, está permitiendo, pandemia mediante, desarrollar en el alumnado un sentido de pertenencia a Europa combinado con una mirada abierta sobre el proceso de creación de empresas en distintos ámbitos cómo el turístico, hostelero, artístico, etc.
La ciudadanía europea va más allá de las votaciones y los fondos de desarrollo, ya que estas medidas, aunque necesarias, no sirven por sí solas para crear un sentimiento europeo, como podemos comprobar en el auge de movimientos antieuropeístas. Acciones como las desarrolladas por el Pablo Picasso, basadas principalmente en la unión, discusión y creación conjunta de proyectos, cambia la mirada tanto del alumnado como del profesorado participante en ella.
Además, en este caso la cooperación del alumnado se hace desde una óptica de emprendimiento social y productivo. Tantas veces nuestro alumnado termina la educación secundaria sin las herramientas básicas para interpretar el entorno económico en el que se van a mover en su madurez cuando estos conocimientos económicos deberían ofertarse a todo el alumnado. Una educación, en definitiva, que permita a nuestro alumnado enfrentarse a los retos que se avecinan en los próximos años. En esto trabajamos.
David Nicolás Ros
Profesor de Economía y Empresa en el IES Pablo Picasso. Profesor participante en el programa “Emprendimiento en la escuela”.