Cerrar

El primer club empresarial y de alta dirección de Andalucía abre en la Costa del Sol

Tras descartar otras localizaciones como Madrid, Barcelona o Valencia, ubica su sede en la zona de Guadalmar, a 10 minutos de la capital y a 5 del aeropuerto

Uppery Club Málaga Vida Económica

Francisco Espinosa, presidente de Uppery Club, es también el CEO de INNVENTUUR.

Uppery Club abrió a principios de febrero las puertas de su sede en Málaga, tras descartar otras localizaciones como Madrid, Barcelona o Valencia. Dirigido al ecosistema empresarial y de alta dirección, sus miembros dispondrán de un espacio único que se posiciona como una nueva referencia para intercambiar experiencias, generar sinergias y potenciar las relaciones empresariales.

“Málaga es el escenario ideal para emprendedores, inversores y empresas, sin embargo carece de un lugar en el que los grandes directivos y responsables de este ecosistema empresarial puedan reunirse y establecer sinergias” comenta Francisco Espinosa, presidente de Uppery Club y CEO de INNVENTUUR. Así nacía este proyecto, cuya visión es ser un club empresarial referente a nivel nacional reconocido por su oferta de servicios y experiencias premium para sus socios. 

Uppery Club cuenta con más de 1.300 metros cuadrados, 700 metros de terrazas y con una amplia gama de servicios, en un lugar estratégicamente situado a 10 minutos del centro de Málaga y a 5 minutos del aeropuerto. La sede está especialmente diseñada para brindar el entorno ideal en el que establecer relaciones sociales y profesionales, mientras se disfruta de todos los espacios y servicios que ofrece el club tales como los reservados, la restauración o la sala de juegos. 

De hecho, Uppery Club cuenta con un restaurante de primer nivel liderado por Juan Muñoz y los asesores gastronómicos de prestigio nacional de La Kocina: Richard Alcayde y Jordi Bataller. Además, el club tiene a disposición de sus socios una amplia carta de bebidas y cócteles para disfrutarlos en la amplia zona lounge o en la terraza, donde poder celebrar reuniones, actividades culturales, eventos en vivo y todo tipo de actividades empresariales y sociales durante el día y la noche. Asimismo, en él se organizarán jornadas gastronómicas, showcookings, catas de vino, maridajes y almuerzos empresariales. 

Desde el punto de vista empresarial, el club dispone de espacios de trabajo del más alto nivel, como una sala de conferencias y una gran sala de juntas, enfocadas para albergar reuniones de dirección, juntas de socios, presentaciones de proyectos o formaciones de equipos de trabajo, entre otros. Para trabajar de forma individual o en equipo, existen espacios privados, todos ellos, con los últimos avances audiovisuales y tecnológicos.

“En Uppery Club también dispondremos de varias áreas temáticas para satisfacer las necesidades de todos nuestros miembros y dinamizar las relaciones interpersonales entre los socios de acuerdo a sus afinidades: desde un club de inversión, un club del vino, un club de arte, un club del automóvil o un club de viajes exclusivos entre otros, destacando también la actividad deportiva con acuerdos con los principales clubes de golf y pádel”, comenta Manuel Márquez, Managing Director de Uppery Club. 

Principales capitales del mundo del entorno empresarial en la Costa del Sol

El club cuenta ya con una nutrida agenda de eventos que traerán a la Costa del Sol las nuevas tendencias de las principales capitales del mundo en el entorno empresarial, social y cultural. Al mismo tiempo y, para fomentar las relaciones bilaterales, Uppery Club cerrará acuerdos de correspondencia con otros clubes homólogos en otras partes de España y a nivel internacional.

Desde el punto de vista de ayuda social y económica, se organizarán diferentes eventos benéficos en colaboración y apoyo a ONGs con las que el club comparta valores, como la Fundación Olivares o la AECC. Estos eventos pueden ir desde cenas de gala hasta torneos de golf o pádel. También han puesto en marcha la Fundación Uppery Club con el fin de dedicar parte de su tiempo a mentorizar a jóvenes (y no tan jóvenes) emprendedores a tomar decisiones estratégicas para acelerar sus negocios.  

scroll to top