Desde el 1 de octubre del año pasado se está celebrado la Expo Dubái 2020, que se pospuso debido a la pandemia, y se demorará hasta el próximo 31 de marzo de 2022. Y desde este lunes 7 de febrero se celebra allí la Semana de Andalucía. Lo hará bajo el lema ‘Un futuro inteligente” en el pabellón de España, donde se expondrán los aspectos más destacados de la gastronomía, la cultura, la moda y las oportunidades de inversión de la región.
Más de 1.500 empresas andaluzas han exportado bienes a Oriente Medio por valor de 401 millones de euros en los primeros once meses de 2021, un 10,4% más que en el mismo periodo del año anterior. La mitad de esas ventas, 202 millones de euros, han tenido como destino los Emiratos Árabes Unidos, donde las exportaciones andaluzas han crecido un 34% sobre el mismo periodo del año anterior.
El Día de Honor de Andalucía, acto central de este ciclo de actividades en la Expo Dubái 2020, se celebrará el próximo 12 de febrero. La cita estará repleta de actividades dirigidas a difundir las fortalezas de la comunidad en áreas económicas que presentan altas oportunidades de negocio en el mercado emiratí, como la agroalimentaria, a través de la gastronomía; los bienes de consumo, a través de la moda; las industrias culturales, a través del flamenco, y la fortaleza como destino mundial de turismo.
La Semana de Andalucía en Expo Dubái 2020 contará con la difusión de 16 vídeos promocionales, con los que Andalucía de mostrará al mundo, y que desarrollan cuatro importantes ejes temáticos para la región: la investigación, base del liderazgo andaluz en la industria alimentaria ligada al mar y la tierra; la tecnología, para el crecimiento industrial y empresarial; la tradición intercultural, como herencia única del pueblo andaluz y su conexión con la cultura de medio oriente; y el futuro sostenible, con el potencial de la región en las energías renovables.
Emprendimiento malagueño
Málaga también estará presente en la Expo de Dubái durante esta semana. En concreto, lo hará de la mano de Promálaga, que se encargará de mostrar las potencialidades de la ciudad como ecosistema de emprendimiento. En esta línea, una delegación de la Oficina del Inversor de Pormálaga ya la semana pasada participó en un evento organizado por el Alto Comisionado para España Nación Emprendedora.
Málaga se consolida así como una ciudad referente en el impulso de proyectos de innovación y emprendimiento a través del fomento de oportunidades para startups y empresas con potencial de crecimiento. Cabe recordar que Málaga es la candidata de España para acoger una exposición internacional en 2027 bajo el título ‘La Era Urbana: hacia la ciudad sostenible’.