La provincia de Málaga recibió en 2021 un total de 9,2 millones de turistas, en torno a 4 millones menos que el año anterior a la irrupción de la pandemia, que se usa como referencia en las estadísticas a perseguir. De hecho, 2019 fue el año récord para el turismo de la marca Costa del Sol. En concreto, recibió más de 14 millones de visitantes. En cualquier caso, tanto el gasto medio como la estancia media es superior. En el caso de las pernoctaciones son de 10 días, frente al 8,3 de 2019, mientras que el gasto diario ha ascendido a los 107 euros frente a los 97 de hace dos años. «El trabajo realizado para mejorar la calidad del destino está dando resultado», manifiesta el presidente de la Diputación, Francisco Salado.
Él mismo asegura que el turismo pretende alcanzar este año una cifra de impacto económico similar a la de 2019, en torno a 14.000 millones de euros, aunque el volumen de turistas será todavía inferior a la cifra récord de 2019. En ese sentido, se estima que Málaga dejará de recibir todavía aproximadamente 2,7 millones de turistas con respecto a esa cifra de referencia. Además, en la misma presentación del balance anual, se ha puesto en evidencia el mercado nacional como principal propulsor del sector desde la irrupción del coronavirus. De hecho, lidera el ranking de llegadas al aeropuerto (seguido de Reino Unido), con más de 900.000, cifra que supone una quinta parte del total de pasajeros llegados en el año 2021 con un aumento del 68% respecto al año 2020.
El mercado nacional lidera también la subida de viajeros y pernoctaciones hoteleras con 2.036.699 viajeros, lo que supone un incremento del más 88% respecto al año anterior y más de 953.097 viajeros. Estos viajeros han generado en el año 2020 un total de 5.458.321 pernoctaciones, lo que implica un 110% más de pernoctaciones hoteleras y 2,86 millones más. Por otro lado, este año han aumentado la oferta de plazas de alojamiento en un 6,4%, las llegadas de pasajeros al aeropuerto en más de 1,6 millones y las llegadas en AVE en más de 200.000 pasajeros. Desde la Diputación, también confirman que ha crecido el Revpar (índice que mide los ingresos por habitación disponible).
Presencia en FITUR 2022
Turismo Costa del Sol estará presente en Fitur con un stand de 300 metros, donde se promocionará toda la provincia junto a 200 profesionales y medio centenar de ayuntamientos. En total, se realizarán en torno a 40 presentaciones profesionales. Turismo Costa del Sol pondrá en marcha además una potente acción publicitaria en el corazón de Madrid, en la Puerta del Sol. Por primera vez, las tres lonas gigantes de alto impacto, que son las más vistas de España, estarán ocupadas por una única marca, la Costa del Sol.
La marca también estará presente en tres autobuses de la capital de España. Además, estarán equipados con un código QR que da acceso a un chatbot que, a través de una herramienta de inteligencia artificial, ofrecerá contenidos a la carta. Este sistema de big data de inteligencia turística aportará mucha información con el patrón de comportamiento de los potenciales clientes, lo que ayudará a perfilar acciones futuras con mayor precisión.
Además, Turismo Costa del Sol aprovechará su presencia en Madrid para organizar un evento que prestará especial atención al interior de la provincia. Esta acción tendrá lugar en un exclusivo evento que, bajo el título ‘Costa del Sol, descubre su luz interior’, reunirá en un lugar privilegiado y cumpliendo con todas las medidas de seguridad a los más importantes representantes de la industria turística nacional e internacional.