Cerrar

Simed acoge los retos y oportunidades del sector inmobiliario

El Salón Inmobiliario del Mediterráneo acoge del 4 al 6 de noviembre su decimoséptima edición celebrada en Fycma

Simed Málaga Vida Económica

Asistentes a Simed 2021

La cita arrancó el 4 de noviembre su programa de contenidos con una nueva convocatoria del Punto de Encuentro ACP, organizada junto a la Asociación Provincial de Constructores y Promotores de Málaga, donde profesionales líderes del sector pusieron en común estrategias y tendencias de futuro para convertir los retos actuales en oportunidades de crecimiento.

El encuentro contó con la participación de David Martínez, CEO de Aedas Homes; José Carlos Saz, CEO de Hábitat Inmobiliaria; Jorge Pérez de Leza, CEO de Metrovacesa; Ismael Clemente, CEO Merlin Properties; Borja García-Egotxeaga, CEO de Neinor Homes; Tomas Gasset, CEO de Urbania y Juan Fernández-Aceytuno, CEO de Sociedad de Tasación, en dos mesas de debate moderadas por Ignacio Peinado, presidente de la Junta de Promotores de ACP Málaga, y Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente de la Asociación de Promotores Constructores de España, APCE.

Simed Málaga Vida Económica
Imagen de uno de los Foros de Simed 2021

Estas destacadas voces del ámbito promotor y constructor adelantaron que con el teletrabajo ha cambiado el concepto de segunda residencia, que antes se adquiría para rentabilizar un mes al año, pero que ahora se puede disfrutar durante mucho más tiempo y señalaban que Málaga cuenta con características que la hacen un destino ideal para potenciar este tipo de producto. También indicaron que en esta nueva etapa pos-covid el sector debe trabajar para adaptar su actividad tanto a los ciclos alcistas, como a los bajistas para ser un sector sostenible que consiga mantener un empleo estable en el tiempo. Por su parte, el presidente de ACP, Juan Manuel Rosillo puso de manifiesto la necesidad de seguir trabajando en fórmulas de colaboración público privadas para afrontar los principales retos de acceso a la vivienda.

Tras el foro tuvo lugar el acto de inauguración de Simed, con la participación de Francisco de la Torre, alcalde de Málaga; Marifrán Carazo, consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía; Francisco Salado, presidente de la Diputación Provincial de Málaga, y Francisco Martínez-Cañavate, presidente de Fadeco Promotores.

Prime Homes Summit

Durante esta primera jornada tuvo lugar una nueva convocatoria del Prime Homes Summit, donde una decena de promotoras y comercializadoras del litoral andaluz presentaron su oferta de segunda residencia ante comercializadoras, brókers y agencias intermediarias que trabajan para clientes internacionales. Una acción de promoción internacional del mercado de segundas residencias con la participación de Aedas Homes, Alexia, AQ Acentor, Habitat Inmobiliaria, Gilmar, Metrovacesa, Neinor Homes, ON3, Prime House y Top Gestión.

Foro La Casa del Futuro, Sostenible y Digital
 
También arrancaron los contenidos del foro ‘La Casa del Futuro, Sostenible y Digital’ que acogió paneles temáticos como ‘Vivienda industrializada. Del concepto a la realidad’, donde se han avanzado proyectos reales en marcha por parte del sector público y privado que dan solución a desafíos tan destacados como la sostenibilidad, el cumplimiento de los plazos de ejecución, el ahorro de costes, y la generación de empleo. En el marco de este Foro el 5 de noviembre se realizará una mesa sobre sostenibilidad en la edificación en la que se analizarán los retos del sector promotor y constructor para cumplir los estándares de eficiencia establecidos y un panel en el que se adelantarán los desafíos de la demanda de perfiles laborales de alta cualificación para satisfacer las demandas del mercado inmobiliario en los próximos años.

Simed Málaga Vida Económica
Imagen de Simed 2021

Foro Urbanístico del Litoral Andaluz
 
El 5 de noviembre Simed acoge el Foro Urbanístico del Litoral Andaluz, en el que máximos responsables de ciudades andaluzas presentarán proyectos de interés para inversores y analizarán las oportunidades que surgirán en torno a los fondos europeos Next Generation y de la colaboración público-privada para conseguir la transformación de los territorios hacia un modelo más eficiente y sostenible.

Cabe destacar la ponencia ‘Territorios inteligentes, la súper ciudad de Málaga’ de la mano de Alfonso Vegara, presidente y fundador de la Fundación Metrópoli y la presentación de proyectos y soluciones innovadoras de startups especializadas de la mano de Promálaga.

Málaga, como oportunidad de interés estratégico»

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, presentó el 4 de noviembre en el Museo Carmen Thyssen ante un grupo especializado sector inmobiliario y representantes de otras instituciones públicas los más de 90 proyectos que conforman la estrategia de desarrollo y avance de Málaga para los próximos años. Se trata en su mayoría de proyectos municipales, si bien ha incluido en su exposición algunos proyectos estratégicos cuyo impulso y ejecución corresponde a la Junta de Andalucía o al Gobierno de España.

Simed Málaga Vida Económica
Asistentes a la presentación de ‘Málaga, como oportunidad de interés estratégico’ por parte del Ayto. de Málaga

Bajo el lema “Málaga, como oportunidad de interés estratégico”, el Alcalde expuso la hoja de ruta de Málaga hasta el año 2030 en materia de proyectos públicos y de colaboración público-privada y en consonancia con la línea de la acción municipal para la reactivación de la ciudad. Se expusieron bajo un hilo conductor estructurado en una docena de áreas de actuación como son proyectos de ciudad; movilidad; medio ambiente; infraestructuras; urbanismo y equipamientos; energía; innovación y digitalización; vivienda y rehabilitación; cultura y deporte; del ámbito social y sanitario; formación y emprendimiento; y comercio, turismo y congresos.

Participantes en Simed
Algunas de las promotoras más reconocidas no quisieron perderse participar en este foro tan importante para el sector inmobliario.

Simed Málaga Vida Económica
Promoción de Metrovacesa

Entre ellas se encuentró Metrovacesa, la promotora presentó 19 promociones de obra nueva que conforman un total de más de 1.200 viviendas distribuidas en la provincia de Málaga. Entre ellas se encuentran Málaga Tower-Living y Málaga Tower- Vision, situado en C/Pacífico; Residencial Citrea, situado en la exclusiva zona residencial de Colinas del Limonar; y el Edificio Halia, ubicado en la Calle Camino de la Térmica. Destacan también Residencial Alamar y Residencial Nereidas y Torre del Mar en Torremolinos; Serenity Collection, Serene Atalaya fase 1 y 2, en Estepona , Le Mirage, Oceana Views y Oceana Collection, Bahía de las Rocas-Manilva (Sunrise Heights y Blue View), Marbella (Dora Maar, Medblue Los Monteros y Venere Marbella) y Benahavís (Aqualina).

Simed Málaga Vida Económica
Stand de Urbania en Simed 2021

Urbania expuso uno de sus principales proyectos, el barrio del futuro que lleva el nombre de DISTRITO ZETA y que será construido en Málaga en los próximos años.  Aprovechó este foro para realizar una completa agenda de actividades relacionada con los cuatro puntales de esta extraordinaria promoción: la sostenibilidad, la comunidad, la movilidad y la tecnología.

Simed Málaga Vida Económica
Promoción Habitat Valle Romano

Habitat Inmobiliaria llevó a Simed sus más de 500 viviendas repartidas entre Málaga capital, Torremolinos, Estepona y Benalmádena: Habitat Torremare, Habitat Alborán, Habitat Santangelo, Habitat  Los Guindos y Habitat Valle Romano. Todas ellas han sido reconocidas con el Sello Spatium de Promoción Segura y Saludable, una garantía que avala a estas promociones por sus características relacionadas con el bienestar de sus residentes.

scroll to top