Cerrar

Málaga se queda sin el Premio Capital Europea de la Innovación

La ciudad alemana de Dortmund fue la triunfadora de la gala organizada por la Comisión Europea

premio málaga 2022

La ciudad ya fue premiada hace dos años en la categoría Calidad del Aire.

E.P. Finalmente no pudo ser. Málaga, una de las ciudades que había sido seleccionada como finalista de la séptima edición de los Premios a la Capital Europea de la Innovación, recogió en Bruselas su galardón como finalista de los Premios a la Capital Europea de la Innovación 2021. La triunfadora de la gala, organizada por la Comisión europea, fue Dortmund (Alemania). La capital malagueña y Dublín han recibido ex aequo el segundo premio, y Vilnius (Lituania), el tercero de esta edición del certamen.

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, recogió el reconocimiento y en su exposición, en inglés, incidió en que «ser finalista es ya un premio» y sirve «como un estimulo» para continuar promoviendo la innovación. De igual modo, destacó que en los últimos 20 años Málaga ha experimentado «una gran transformación» para convertirse «en una ciudad moderna, dinámica, competitiva y bien comunicada».

Junto a él acudieron la concejala delegada de Innovación y Digitalización Urbana, Susana Carillo y el presidente de Málaga TechPark Execs, Ezequiel Navarro. Málaga, como finalista, recibirá 50.000 euros (comparte premio de 100.000 euros con Dublín) que el Consistorio va a destinar a la formación de escolares en materia de programación y digitalización, según anunció el regidor en su discurso.

Candidatura presentada

La candidatura presentada por el Ayuntamiento de Málaga a estos galardones de la Comisión Europea se ha centrado en mostrar el carácter innovador, interactivo e inclusivo de la ciudad, fruto de la planificación y el trabajo coordinados entre las administraciones públicas (con el Consistorio a la cabeza y otros agentes que apuestan igualmente por consolidar ecosistemas de innovación) con la colaboración público-privada como telón de fondo.

La candidatura, presentada con la marca ‘i3-Málaga’, ha puesto en valor la transformación de la ciudad en materia innovadora gracias al ecosistema de trabajo creado entre administración, universidad y empresas, con la ciudadanía en el centro de toda acción. El Consistorio ha recordado que la planificación estratégica de la ciudad se lleva a cabo en el seno de la Fundación Ciedes, que cuenta con participación de todos los agentes sociales, y ha subrayado el papel de la Universidad de Málaga y de Málaga TechPark (PTA), con más de 600 empresas multinacionales innovadoras y 20.000 trabajadores tecnológicos internacionales.

En este sentido, la candidatura ha puesto en valor la capacidad de la ciudad para atraer y retener talento, que se ha evidenciado de forma especialmente significativa en el último año, con la apuesta de Google, Vodafone, Dekra, Globant o TDK por abrir o ampliar y reforzar sus centros de trabajo en Málaga. La ciudad ha mostrado a la Comisión Europea en este proceso que este miércoles culmina, su capacidad como ciudad de soluciones innovadoras que comenzó con proyectos como SmartCity o Zem2All en materia de movilidad sostenible. 

El premio

 

La Unión Europea reconoce cada año a las ciudades con ecosistemas de innovación inclusiva mediante el premio de reconocimiento European Capital of Innovation Awards (iCapital). Los premios identifican ecosistemas urbanos que conectan a los ciudadanos, el sector público, la academia y las empresas, y traducen con éxito sus resultados en un mejor bienestar de sus ciudadanos, al tiempo que impulsan la innovación revolucionaria. La convocatoria de este año 2021 recibió 39 solicitudes de todos los países asociados de la Unión Europea y Horizonte Europa. El primer premio tuvo lugar en 2014. Las ciudades ganadoras incluyen a Barcelona (2014), Ámsterdam (2016), París (2017), Atenas (2018), Nantes (2019), Lovaina (2020) y Dortmund (2021). El pasado 5 de noviembre la Comisión Europea hizo públicos a los cuatro finalistas, después de que el 7 de octubre la ciudad defendiera su candidatura.

scroll to top