Esta red social se ha convertido en una de las preferidas por los millennials (el 71% de sus usuarios tiene menos de 35 años), con más de 500 millones de cuentas activas cada día en todo el mundo y 1.000 millones de cuentas activas al mes el 20% de la población mundial lo ve cada día. Esto ha hecho que las empresas de todo el mundo desplieguen sus estrategias de marketing en esta plataforma y os damos unas pinceladas para integrarlo en la estrategia de la empresa.
Crear contenido atractivo: Tendrás éxito en Instagram si destacar frente al resto ofreciendo contenido atractivo y de valor para el público objetivo. Analiza los objetivos de la empresa para decidir qué mostrar, tener una identidad de marca definida y mucha creatividad visual.
Sumarse a los Reels: es una herramienta que permite subir varios clips hasta de 15 segundos de vídeo, con efectos y filtros y cuenta con sus propias estadísticas. Ayuda a atraer a nueva audiencia y es posible conseguir viralidad y posicionamiento en la pestaña “Explorar”.
Utilizar Instagram Stories: La geolocalización y las menciones a colaboradores, por ejemplo, ayudarán a tener más visibilidad, así como añadir gifs, música o stickers.
Estilo y estética definidos: Mantener un estilo consistente y diferenciador en Instagram es un factor clave. Tu feed debe tener una escala cromática, y una composición fotográfica determinada. Estos conceptos deberán ir alineados con el logotipo, el manual de identidad, página web, etc. Todo debe reflejar lo mismo.
Mostrar el lado más humano: se recomienda que las marcas muestren al mundo quiénes son, su identidad, que sean auténticas y coherentes.
Crear comunidad: La comunidad es como un grupo de amigos en Instagram, por lo que hay que generar conversación y acercamiento, contestar siempre, preguntar, escuchar a la audiencia y ser constantes.
Calendarizar el contenido: Es recomendable disponer de un calendario de contenido con fechas señaladas afines al sector de la empresa para crear publicaciones relacionadas y programar su publicación en horas de mayor audiencia. Según las estadísticas, las mejores horas son de 15h a 16h y de 21h a 22h los lunes, domingos, viernes y jueves, en orden de relevancia.
Prestar atención a las novedades: Una de las últimas es “Búsqueda en el mapa”. La red social utiliza las imágenes más populares de la plataforma como motor de búsqueda. El objetivo es encontrar sitios cercanos como parques, tiendas o restaurantes y se clasifican mediante hashtags, por lo que es importante utilizar los más adecuados según el sector de cada negocio.