Cerrar

El estudio de CBRE destaca que siguen faltando oficinas en Málaga

La tasa de disponibilidad se sitúa en torno al 4,5% para el conjunto de la ciudad, siendo inferior al 2% tanto en la zona centro como en el CBD

CBRE Málaga Vida Económica

Málaga como hub tecnológico

Según un estudio de CBRE, Málaga cuenta con un stock total de superficie de oficinas de casi 600.000 m2, similar al de Sevilla o Valencia, pero “muy alejado de Madrid o Barcelona”. Uno de los inconvenientes es que dos terceras partes de esta superficie está concentrada en el PTA. El stock en el centro se sitúa en los 72.392 m2. La disponibilidad se sitúa en torno al 4,5% para el conjunto de la ciudad y es inferior al 2% en la zona centro.

“La falta de promoción de edificios de oficinas en los últimos años, unido al interés que está generando Málaga hace que la disponibilidad de superficie sea muy baja”, argumenta el director asociado del Departamento de Oficinas de CBRE Málaga, Pelayo Fernández. En lo que se refiere a la actividad monetaria, el mercado de alquiler de oficinas en Málaga en la segunda mitad del año muestra síntomas de recuperación y alcanza un volumen de superior al de 2019. En el acumulado anual, la superficie contratada en la ciudad alcanza los 17.652 m2, por encima de los 12.270 m2 de hace dos años.

Por su parte, el porcentaje de empresas que demandan mayores superficies ha crecido, situándose en el 37%, frente a 2019 cuando solo un 10% de las demandas eran para superficies superiores a los 1.000 m2. En cuanto al perfil de compañías demandantes, las del sector tech son las más activas, suponiendo el 80% de la demanda.

Por el lado de la inversión, en los últimos años Málaga ha generado un gran interés entre los fondos internacionales, como prueban las transacciones de los edificios Málaga Business Park y Alei Center en el PTA, y Eurocomsur y Aries en el CBD, alcanzando rentabilidades más atractivas que en mercados como Madrid y Barcelona, según CBRE. El volumen de inversión transaccionado entre 2019 y 2021 alcanza los 83 millones de euros.

 

Málaga como hub tecnológico

La misma fuente destaca la posición de Málaga como destino tecnológico de grandes multinacionales, entre las que se encuentran Google o Vodafone, lo que supone un efecto llamada entre distintas empresas internacionales del sector tech. En este contexto, los espacios flexibles están teniendo un gran protagonismo debido a la flexibilidad que ofrecen tanto a las empresas como a los trabajadores.

El auge del teletrabajo a raíz de la situación sanitaria ha llevado a las empresas a replantearse la ubicación de sus oficinas y la superficie a ocupar. Así, se observa una tendencia por parte de las compañías a ubicarse en zonas más céntricas, como son el centro y el CBD, dejando atrás el PTA y las áreas más periféricas.

 

scroll to top