Cerrar

La Costa del Sol recupera el volumen de mercado internacional en octubre

Los viajeros extranjeros han aumentado un 697% con respecto a octubre de 2020 y los nacionales, un 139%

internacional Málaga Vida Económica

Otros indicadores turísticos que han crecido han sido las pernoctaciones hoteleras en la provincia o la estancia media.

E.P. El mercado internacional en la Costa del Sol ha mostrado signos muy positivos en la mayoría de indicadores turísticos durante el pasado mes de octubre. Un total de 455.055 viajeros han pasado por Málaga, lo que supone un crecimiento del 307% con respecto a octubre del pasado año. Por procedencia, los visitantes internacionales han crecido un 697% y los nacionales, un 139% con respecto a octubre de 2020.

La consejera delegada de Turismo Costa del Sol, Margarita Del Cid, se ha referido a esta evolución de los viajeros extranjeros como positiva: “Aunque hay que ser muy prudentes, es verdad que los datos confirman la recuperación de los mercados internacionales después de muchos meses en los que el mercado nacional ha sido el gran protagonista”.

Otros indicadores turísticos que han experimentado un crecimiento han sido las pernoctaciones hoteleras en la provincia (+542%), lo que supone un aumento de 1.331.644 pernoctaciones. La estancia media también ha subido en 1,27 días respecto a octubre de 2020. 

El RevPar (ingreso por habitación disponible) en la provincia de Málaga aumenta un 313%, situándose en 70,97 euros, y se incrementa asimismo el grado de ocupación, situándose en el 57,2%

Datos entre enero y octubre 

Los datos acumulados entre los meses de enero a octubre también indican registros positivos. Destaca la llegada de 2.867.667 viajeros hoteleros a la provincia de Málaga, lo que supone un aumento del 62%, motivado por el incremento de viajeros internacionales (+50,3%) y el de los nacionales, de más de un 70% con respecto al año anterior. 

De los 16 mercados más importantes para la Costa del Sol, todos registran aumentos. Asimismo, desde la Diputación han precisado que se incrementan las pernoctaciones. Suben las estancias en un 79%, produciéndose un total de 9.344.980. Las noches generadas por los viajeros nacionales han aumentado un 94%, mientras que las de viajeros extranjeros han subido un 65%. 

scroll to top