El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación de Andalucía (COITTA) y la Asociación Andaluza de Graduados e Ingenieros Técnicos de Telecomunicación de Andalucía (AAGIT), han celebrado el Small Smart City Day Andalucía. Lo ha hecho en modalidad híbrida: presencialmente en el Auditorio Edgar Neville de Málaga y retransmitido vía streaming.
Se trata de un punto de encuentro del ecosistema Smart Rural dedicado al análisis, reflexión y networking, que ha contado con la participación de figuras relevantes tanto del sector privado como de la administración pública. Entidades locales, instituciones regionales, ingenieros y empresas han compartido sus puntos de vista sobre las nuevas tendencias en tecnología, innovación y digitalización.
Se ha debatido en torno a las nuevas oportunidades que ofrecen la modernización y la transformación tecnológica y sostenible, a los municipios de menos 20.000 habitantes, para favorecer el desarrollo socioeconómico y evitar la despoblación en el entorno rural andaluz. También se ha ahondado en los fondos europeos. Unos recursos dirigidos a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía en los pequeños municipios andaluces y mejorar su competitividad dentro del marco común europeo.
Transformación digital en los pueblos
Los ponentes han analizado los retos y oportunidades de la transformación digital de los pueblos, que se ha considerado como un eje transversal, que tiene que ir acompañado por una perspectiva medioambiental, territorial, y de género. Entre esos desafíos se han resaltado la conectividad del entorno rural a través del despliegue de fibra óptica y el 5G; la democratización de la tecnología y la alfabetización para evitar la brecha digital de la ciudadanía.
La inteligencia artificial en la gestión del tráfico, la videovigilancia y sensorización, o experiencias reales de aplicaciones integrales smart a pequeños municipios, en áreas como la seguridad o la detección del fuego, han sido otros de los casos expuestos. En la inauguración de la jornada han participado Joaquín Villanova, vicepresidente de la FAMP; el Director General del Consorcio Fernando de los Ríos, Juan Luis Cruz, y el diputado de Desarrollo Tecnológico y Recursos Europeos de la Diputación de Málaga, Juan Bautista Álvarez.