La Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) ha observado que los datos de ocupación previstos inicialmente para septiembre y octubre han experimentado una ligera mejoría. Si para septiembre el sector esperaba una ocupación media del 57,06%, ahora esta cifra se sitúa en el 64,02%. De hecho, la primera quincena del mes se ha cerrado con una ocupación del 69,62% y se espera que la segunda lo haga con el 58,43%.
Algo similar ocurre con los datos provisionales que se arrojaron para el mes de octubre. Si, inicialmente, los hoteleros estimaron que la ocupación rondaría el 42,38%, en la actualidad se estima que esta cifra pueda alcanzar el 51,81%. “Los datos son moderadamente esperanzadores y ojalá continúen en esta buena línea”, expresa el presidente de Aehcos, José Luque. La misma fuente manifiesta la necesidad de prorrogar los ERTE hasta Semana Santa.
En cuanto a la procedencia de los turistas que se alojan en nuestro entorno durante estos meses, la asociación recuerda que el turismo internacional es vital en su impacto en la temporada media y baja, con diferencia, sobre el nacional, y que no termina de arrancar, aunque presenta cifras importantes con brotes entre ellos procedentes de la actividad congresual “que comienza a emerger con cierta timidez”.
Es fundamental, apuntan desde Aehcos, que desde las administraciones públicas se trabaje hacia la promoción para que se recupere cuanto antes la demanda internacional y el incremento de conexiones y frecuencias aéreas con los mercados europeos, y para la captación de nuevas rutas de mercados de media y larga distancia para retomar los niveles de actividad de 2019, haciendo especial hincapié en la temporada de otoño – invierno, a punto de comenzar.