Cerrar

Los grupos hoteleros redoblan su apuesta por la capital

Málaga ha protagonizado, en los últimos años, una ascensión vertiginosa como destino turístico, hecho que ha disparado la inversión hotelera

grupos hoteleros Málaga Vida Económica

Málaga sigue siendo una ciudad muy atractiva para generar inversiones con fantásticas conexiones por mar, aire y carretera

Pese a que la Costa del Sol opera como un potentísimo imán que atrae buena parte de la inversión hotelera, la ciudad de Málaga no le va a la zaga. De hecho, mantiene una distancia lógica –simplemente por volumen- pero significativa, habida cuenta del tamaño de la ciudad respecto al resto del litoral. En 2019, la inversión hotelera vacacional ascendió a 132 millones en la Costa del Sol frente a los 81 millones de establecimientos urbanos. En el periodo que va de 2015 hasta 2020, la ciudad de Málaga acumuló 404 millones de euros en aumentar el parque hotelero frente a 1.200 millones del resto de la Costa del Sol, según datos de Colliers, consultora internacional especializada en inversión inmobiliaria y hotelera. Esto es un 34 % del total de la provincia y la confirmación de la ciudad como destino urbano preferente en la Península.

La pandemia ha provocado un paréntesis en todos los destinos sin excepción. No obstante, la capital ha recobrado su vigor con nuevas aperturas y una jugosa cartera de proyectos en ciernes

¿Qué impacto ha tenido la pandemia y las posteriores restricciones de movilidad en la evolución de la planta hotelera de la ciudad? Fundamentalmente, un impás en el movimiento de las cadenas y los fondos de inversión. De hecho, “la actividad inversora se ha visto reducida significativamente”, apunta Laura Hernando, directora del departamento de hoteles de Colliers International en España. La falta de demanda hotelera de los últimos meses que, en julio y agosto se ha acelerado, ha llevado a muchos hoteles de la Costa del Sol a situaciones comprometidas. Según el portal inmobiliario Idealista.com, medio centenar de establecimientos de la provincia estaban buscando comprador, un 50 % más que el año anterior.

grupos hoteleros Málaga Vida Económica
Hotel Icon Malabar

No obstante, la reciente adquisición por parte del joint venture formado por Bain Capital y Stoneweg del Hotel H10 Plaza o la venta del emblemático hotel Don Carlos de Marbella han demostrado “la confianza de los inversores por la pronta recuperación de uno de los principales destinos turísticos de nuestra geografía”, añade la experta. Esta situación no ha surtido el mismo efecto en el parque hotelero de la capital. La consecuencia ha sido, más bien, el aplazamiento de las aperturas previstas y la ralentización de las obras ya iniciadas, situación que toca a su fin. De cualquier forma, Colliers detecta una apuesta continua de los operadores por un mercado muy dinámico y con multitud de proyectos en curso. “En la ciudad de Málaga hemos observado cómo numerosos operadores, mayoritariamente, nacionales (Hotusa, Meliá, Vincci, Soho Boutique o RoomMate) han hecho su entrada o bien han ampliado su presencia”, sostiene Hernando.

Para el fundador y presidente de Soho Boutique Hotels, Gonzalo Armenteros, “Madrid y Málaga son las ciudades más demandadas” hoy por hoy.

Los expertos consultados atisban el fin de esta situación de incertidumbre gracias a las vacunaciones masivas y a una posible contención del covid a partir de octubre. “Esto”, apunta el vicepresidente de Aehcos para Málaga, Manuel Camacho, “da alas al crecimiento económico ya que genera seguridad en el empresario y, obviamente, para que vuelvan las inversiones y se retomen proyectos estancados”. Dicho esto, Málaga sigue siendo una ciudad muy atractiva para generar inversiones. El experto la equipara con la Barcelona de la década de los 2000 “con fantásticas conexiones por mar, aire y carretera; con una oferta complementaria espectacular”. El director del Hotel Vincci Selección Posada del Patio, Jorge de Castellví, coincide con estos argumentos y reivindica la urbe como “un polo de atracción muy importante” gracias a su apuesta cultural y museística, “su orientación a ciudad inteligente, sostenible y su gran apuesta de futuro junto a los valores tradicionales turísticos que conserva”.

grupos hoteleros Málaga Vida Económica
Laura Hernando, directora del departamento de hoteles de Colliers International en España

“Hemos observado cómo numerosos operadores, mayoritariamente nacionales, han hecho su entrada o bien están ampliando su presencia”
Laura Hernando, directora del departamento de hoteles de Colliers International en España

 

grupos hoteleros Málaga Vida Económica
Gonzalo Armenteros, fundador y presidente de Soho Boutique Hotels

“Málaga es hoy, más que nunca, la ciudad donde los grandes inversores nacionales y muchos internacionales tienen puesto el objetivo”, Gonzalo Armenteros, fundador y presidente de Soho Boutique Hotels

 

 

 

 

 

grupos hoteleros Málaga Vida Económica
Jorge Castellvi, director Hotel Vincci Selección Posada del Patio 5*

“La inversión hotelera continua sustentándose en la fuerza de la marca Málaga capital”, Jorge de Castellvi, director Hotel Vincci Selección Posada del Patio 5*

grupos hoteleros Málaga Vida Económica
Manuel Camacho, vicepresidente Aehcos zona Málaga capital

“Se han retomado inversiones pendientes, frenadas por la pandemia, y empieza a darse una seguridad en el empresario”, Manuel Camacho, vicepresidente Aehcos zona Málaga capital

scroll to top