Cerrar

Málaga se convierte en un nuevo muelle para la logística

La provincia posee buenas comunicaciones por carretera, un aeropuerto internacional y un excelente puerto. Además, ocupa una privilegiada situación entre el continente europeo y el Norte de África. Con estos mimbres, la ciudad se ha posicionado como un enclave enormemente atractivo para las compañías logísticas.

muelle Málaga Vida Económica

Málaga aspira a ser un puerto polivalente y bien diversificado con una cartera importante de contenedores

El Área Logística de Málaga ocupa una superficie total de 64 hectáreas si bien solo está desarrollada la primera fase, que corresponde con el actual Centro de Transportes de Mercancías de Málaga (CTM). Está situada en el sector Trévenez y se extiende unas 27 hectáreas. Está localizada en una de las zonas mejor comunicadas de la capital con acceso directo a la autovía y a la hiperronda. Actualmente, tiene un grado de ocupación del 100 %. El segundo sector es Buenavista y cuenta con una superficie potencial de 37 hectáreas. Sin embargo, no está aún desarrollado.
Recientemente, el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía disolvía el Consorcio del CTM, un órgano de Gobierno creado para gestionar el CTM en sus inicios pero que ya carecía de sentido tras asumir su dirección la Red Logística de Andalucía.

Puerto de Málaga
Málaga aspira a ser un puerto polivalente y bien diversificado con una cartera importante de contenedores, un tráfico de cruceristas en alza y un hub de automóviles. El pasado año fue muy atípico, distorsionado como estuvo, por los efectos de la pandemia. De este modo, el tráfico de mercancías rozó los tres millones de toneladas, un 23 % menos que el año anterior.

muelle Málaga Vida Económica
Panorámica del puerto de Málaga

Contenedores y graneles líquidos bajaron de forma importante. Únicamente los graneles sólidos se mantuvieron con pocos cambios (una bajada del 2,5 %) gracias al movimiento del capítulo agroalimentario especialmente piensos, forrajes, cereales y harinas. De hecho, con 1,4 millones de toneladas acaparó casi la mitad del tráfico total. Una de las operativas más interesantes fue el transporte intermodal de aceite usado para su transformación en biodiesel. Para el presidente de la Autoridad Portuaria, Carlos Rubio, “la cercanía al futuro Puerto Seco de Antequera, mediante su ramal central, podría convertirlo en un importante nodo logístico en el sur de Europa”.00

Nuevo muelle para logística
Pese a la situación tan adversa, la Autoridad Portuaria ha decidido mantener el Plan de Inversiones para los próximos cuatro años. Así, el volumen de proyectos suma un valor estimado de 40 millones de euros. El más importante de todos ellos es la construcción del muelle 8, una infraestructura para el desarrollo de la actividad logística. Según fuentes del Puerto, se creará “una línea de atraque para buques de gran calado y estará dedicado, principalmente, al tráfico de graneles, contenedores y carga rodada”.

muelle Málaga Vida Económica
Contenedores en el muelle 9

Este ambicioso plan contempla además la edificación de un puente sobre el Guadalmedina para el transporte de mercancías por carretera. A fin de facilitar su construcción, la lonja que está ubicada en este espacio será trasladada a la zona colindante a la desembocadura del río.

El Puerto también está trabajando para instalar un nuevo Punto de Inspección Fronteriza (PIF) con vistas a mejorar la gestión de mercancías, cuyos tráficos se han incrementado en los últimos años. Las nuevas instalaciones se trasladarán de su actual ubicación en el muelle 8 al muelle número 6. Para ello se levantará un nuevo edificio de 2.740 metros cuadrados.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top