E.P. El presidente de la Academia de Cine, Mariano Barroso, ha anunciado que los nominados a los premios Goya no acudirán a la gala del próximo 6 de marzo en el teatro Soho CaixaBank de Málaga. Asimismo, los premiados agradecerán el galardón de forma telemática.
“Vamos a hacer una gala híbrida, con directos y telemática”, ha explicado el actor Antonio Banderas, uno de los directores de la ceremonia. Así, los espectáculos de la gala sí se harán en directo. “La gala es muchas cosas y a lo largo de los años ha sido un encuentro de todos los cineastas, pero también un programa televisivo. La primera no la podemos celebrar, vamos a ser responsables, pero la segunda sí”, ha añadido Barroso.
Además de los participantes en los espectáculos, también estarán presentes los entregadores de los premios. Incluso alguno de ellos podrá recibir el galardón en directo si está nominado y acaba siendo premiado. “Es un número relativamente pequeño y es más fácil de controlar”, ha apuntado Banderas.
Descartada la entrega de dos Goya en Valencia
Por el momento queda descartada la entrega de dos premios Goya en Valencia, una opción que estaba prevista para la celebración del año Berlanga. “No tiene sentido hacer despliegue costoso para que no haya público”, ha lamentado Barroso, quien aún no ha podido adelantar la hora de inicio de la gala y ha recordado que los asistentes acudirán “por trabajo”.
“La gala de los Covid”
Banderas ha bautizado esta edición de los premios como “la gala de los Covid” y ha manifestado que ya “quedará señalada en la historia de la cinematografía”. La otra presentadora, María Casado, ha indicado que el contenido no se ha modificado y que la gala durará poco más de dos horas.
Entre las actuaciones, han avanzado que participarán Aitana, Vanesa Martín y la Orquesta Sinfónica del Soho.