Cerrar

Puertas abiertas en la Museo Picasso para conmemorar su nacimiento

El Octubre Picassiano, en su XXXIII edición, programa diversas actividades para homenajear el nacimiento del pinto malagueño

OCTUBRE PICASSIANO VIDA ECONÓMICA

En la fachada de la Casa Natal se han instalado palomas, principal símbolo del pintor.

Se podrá visitar la exposición temporal Eugenio Chicano: ‘A Pablo Picasso dedico’ hasta el 1 de marzo del año que viene. 

E.P. Este domingo toma su culmen la XXXIII edición del Octubre Picassiano, que, como de costumbre, centra su mirada en la vida y la obra del artista malagueño. Esta edición, marcada por la alerta sanitaria como consecuencia de la pandemia de la COVID19, se ha adaptado a nuevos formatos y necesidades. 

En cualquier caso, para conmemorar la presente edición, el Museo Casa Natal de Picasso ha programado una serie de actividades para ahondar en detalles de la vida y obra del pintor malagueño. En concreto, se podrá visitar la exposición temporal Eugenio Chicano: ‘A Pablo Picasso dedico’ hasta 1 de marzo de 2021 en la sala de Exposiciones del museo. 

Pinturas, dibujos y obra gráfica de Eugenio Chicano, procedentes de diversas colecciones españolas, que rinden homenaje a Picasso o se basan en su iconografía, sirven para demostrar la constante admiración del artista por Picasso. Asimismo, hoy se celebrará una jornada de puertas abiertas de 09.30 a 20.00 horas y visitas guiadas especiales a las 12.00 y 18.00 horas.

También como cada año, la fachada de la Casa Natal de Picasso se cubrirá con una instalación artística de palomas de papel. Una cascada de figuras multicolor vestirá desde el viernes, 23 de octubre, hasta el domingo, 1 de noviembre, la fachada de la Casa Natal para conmemorar el nacimiento de Picasso.

Las artistas Marta Bustos y Cristina Céspedes de ‘Art & Museum’ han sido las encargadas de diseñar y producir la intervención. Como en años anteriores, esta instalación efímera persigue llamar la atención del transeúnte con la puesta en escena de cientos de palomas de papel multicolor y despertando, a su vez, el interés por conocer la vida del artista. La elección de la paloma de papel tampoco es fruto de la casualidad. Esta figura simboliza y es parte de la iconografía más conocida del genio malagueño.

Picasso en las bibliotecas

Por otro lado, el programa especial que se desarrolla junto al Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga lleva a las bibliotecas de los distritos la figura del genio para conocer aspectos de su vida. Supone la XIC edición de Picasso en las bibliotecas, con la particularidad de que se realizará online. El objetivo, además de conocer la figura del pintor, es fomentar la lectura entre los estudiantes de la ciudad. Los lunes y el jueves de cada semana el destinatario de estas actividades virtuales será el público infantil de las bibliotecas. El viernes será el día reservado para el público juvenil.

scroll to top