Cerrar

La vendimia termina con leve descenso en la producción

El Consejo Regulador de las D. O. Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga, espera una producción de unos 3,7 mill. de kg y una calidad de uva muy buena.

exportación

Vendimia Málaga

Entre las distitnas zonas de recolección tenemos que destacar lo siguiente: la zona de Manilva ha sido particularmente castigada por el hongo mildiu, teniendo su origen en las condiciones climáticas durante la floración, afectando al desarrollo de los racimos, habiendo ocasionado una merma en la producción cercana al 70 %, a pesar de ello la uva recolectada es buena; en la Axarquía oriental (Cómpeta-Sayalonga), se ha detectado una maduración muy heterogénea, posiblemente ocasionada por el mildiu, lo que repercute en una disminución del rendimiento del 15 %, pero la calidad de la uva es buena-muy buena. En los Montes de Málaga no se han detectado indicencias fitosanitarias o climáticas, pero ha habido una reducción en producción del 5% y una calidad de la uva excelente. La zona Norte tampoco cuenta con incidencias aunque ha habido una merma cercana al  10% y una calidad de la uva buena-muy buena. Por último en la Serranía de Ronda tampoco ha habido indicencias destacables pero ha habido una producción ligeramente inferior pero una calidad de uva muy buena.

La vendimia 2020 se ha desarrollado con normalidad en la provincia de Málaga, sin incidencias derivadas de la alerta sanitaria, y cumpliendo con las medidas y obligaciones en materia de prevención y control de la COVID19 en las campañas de recolección con temporeros.

 

A la fecha, sólo resta vendimiar alrededor de un 5 % en la subzona Serranía de Ronda, que se espera termine a mediados del presente mes de octubre, lo que constata un ligero adelanto general en la presente campaña. Una campaña marcada por las medidas de prevención, higiene y distanciamiento social recogidas en la Orden de la Consejería de Salud y Familias sobre medidas y obligaciones en materia de prevención y control de la COVID19 en las campañas de recolección con temporeros, publicada el pasado 1 de septiembre, y que en la provincia de Málaga se ha desarrollado sin incidencias.

Por todo lo anterior, considerando el peso específico relativo de cada zona analizada, el Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga, espera una merma en la producción de un 10 %, lo que resulta en una producción final estimada de unos 3,7 millones de kilogramos. Respecto a la calidad de la uva recolectada, se valora como muy buena.

scroll to top