Cerrar

La Agencia Sanitaria Costa del Sol participa en un proyecto para la detección rápida y portátil del COVID-19

Grupo de la Agencia Sanitaria Costa del Sol

Grupo de la Agencia Sanitaria Costa del Sol

El proyecto denominado RAPID VOVID está llevado a cabo por profesionales de la Agencia Sanitaria Costa del Sol. Además, participan cuatro instituciones de Reino Unido, Francia y Eslovenia. El objetivo es desarrollar y validar una plataforma de alta resolución y un dispositivo portátil para detectar el coronavirus y otros 30 patógenos respiratorios.

El Programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea financia este proyecto que está enmarcado dentro de su Iniciativa de Medicamentos Innovadores. La única entidad española que forma parte de este proyecto es la Agencia Sanitaria Costa del Sol, en concreto, se llevará a cabo desde el Laboratorio de Microbiología del Hospital Costa del Sol (Marbella).

El coordinador del mencionado laboratorio, Dr. Fernando Fernández, comenta que «es muy importante que los profesionales especialistas en Microbiología validen estas nuevas tecnologías. Así, se puede asegurar que los pacientes sean diagnosticados de una manera segura y eficaz. La manera de hacerlo es formar a los técnicos que implementen la prueba, diseñando los protocolos, registrando la información y cumpliendo con los criterios diagnósticos establecidos por las sociedades científicas».

El proyecto RAPID COVID

El proyecto durará 15 meses y está financiado con más de 2 millones de euros. De esos, más de 300.000 euros se destinarán a la validación clínica en el Hospital Costa del Sol. Tras la validación, la plataforma de alta resolución permitiría realizar un mayor número de análisis de SARS-CoV-2. Por otro lado, el dispositivo portátil permitiría un diagnóstico más accesible. Este último, centra su interés en situaciones de muy elevado prevalencia y en centro que necesiten respuesta rápida como aeropuertos u hospitales de países menos desarrollados.

Según la doctora en Farmacia y especialista en Proyectos Europeos de la unidad de Investigación de este hospital, Elena Martín, “es muy importante la colaboración a todos los niveles en la lucha contra la pandemia. Por este motivo, nuestra institución ha apostado por la investigación clínica en COVID-19. Además colaboramos con otros hospitales y con la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías».

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top