La Diputación Provincial de Málaga y el Ayuntamiento de Málaga han firmado un acuerdo marco de actuación para impulsar de forma conjunta acciones encaminadas a la reactivación económica de Málaga y su provincia, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que celebran su quinto aniversario.
Este acuerdo, suscrito por el presidente de la Diputación Provincial, Francisco Salado y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, se establece sobre pilares estratégicos como la innovación social y el emprendimiento social o la inversión de impacto como herramientas para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030. Fruto de él, ambas instituciones coorganizarán dos citas de especial relevancia para el ecosistema malagueño.
De esta forma, ambas instituciones aúnan esfuerzos para la divulgación de la innovación social como herramienta para dar una respuesta transformadora a los problemas de la sociedad actual.
El presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha recordado que la institución provincial cuenta con una amplia experiencia en esta materia, pues el centro de innovación social La Noria desde su creación ha impulsado junto a la Obra Social la Caixa un total de 135 proyectos de innovación y emprendimiento social, con impacto en los pueblos más pequeños de la provincia.
La Noria es un centro pionero, referente a nivel internacional, que tras siete años de vida, ha despertado el interés de otros organismos públicos, entidades y emprendedores sociales de España, Europa e Iberoamérica. Además, este centro ha sido reconocido por el II Foro Internacional de Innovación Social como un ejemplo de reconversión desde lo público, como una nueva manera de gestionar la administración y hacer política a través de la innovación social.
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha subrayado la importancia de la innovación social como instrumento de progreso y ha recordado que Málaga cuenta con un Plan de Innovación Social que se elaboró a partir de un proceso participativo coordinado por la Asociación Arrabal, en el que se identificaron los 26 retos que los malagueños quieren que se afronten en la ciudad desde la innovación social.
También, ha destacado la relevancia de que la reactivación económica que se pretende impulsar con este acuerdo marco se enmarque en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas para 2030, con los que el consistorio malagueño tiene un fuerte compromiso.
Jornada ‘Municipios 2030. Ciudades y medio rural avanzando hacia los ODS’
La jornada ‘Municipios 2030. Ciudades y medio rural avanzando hacia los ODS’ se celebrará el próximo 8 de octubre en formato digital y está dirigida a alcaldes, concejales, técnicos de entidades locales, empresas y ONGs españolas interesadas en contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía desde lo local.
De manera especial se profundizará sobre los ODS 11 ‘Ciudades y comunidades sostenibles’ y ODS 16 ‘Paz, justicia e instituciones sólidas’, con el doble objetivo de trabajar sobre el reto demográfico y de despoblamiento al que se enfrenta la sociedad, y sobre la importancia de contar con instituciones eficaces, responsables e inclusivas que den respuesta a las necesidades y expectativas ciudadanas.
Inversión de impacto y emprendimiento social
La jornada ‘Inversión de Impacto y Emprendimiento Social’, por su parte, tendrá lugar el próximo 28 de octubre. Está especialmente dirigida a inversores, empresas, emprendedores, organizaciones sociales y administraciones públicas locales interesadas en atraer inversiones para generar un impacto positivo en el territorio.