La telerehabilitación mediante una aplicación web, conocida como Rehub, es la novedosa solución a la que se ha acogido la malagueña Vital&Clinic durante la crisis sanitaria por la enfermedad COVID-19 para seguir atendiendo a pacientes y evitar el estancamiento de los tratamientos.
La fisioterapia se ha puesto a prueba durante la pandemia. La necesidad de seguir adelante con los tratamientos y ayudar a la evolución de los pacientes ha supuesto para Vital&Clinic la confianza en Rehub, una aplicación web desarrollada por DyCare que permite tratamientos activos a distancia y seguimiento.
Rehub es una plataforma web que permite a Vital&Clinic la telerehabilitación mediante la creación y dotación de planes de ejercicios personalizados que se suben en la aplicación para que los pacientes puedan acceder a ellos a través desde cualquier dispositivo móvil.
El sistema de funcionamiento es sencillo: el personal de Vital&Clinic en base a la dolencia e historial de cada paciente se ocupa de planificar ejercicios con sus correspondientes explicaciones y las pone a disposición del paciente a través de la plataforma ReHub para que los ejecuten desde casa.
Una de las ventajas de ReHub es que, además de ofrecer al paciente ejercicios personalizados de rehabilitación, permite a los terapeutas hacer seguimiento desde la primera sesión del paciente hasta su recuperación. Un seguimiento que se hace posible gracias a datos reales que se extraen del movimiento y fuerza del paciente a través de un sensor y de cuya interpretación se encargan los algoritmos inteligentes de la herramienta.
La plataforma ReHub ofrece una gran cantidad de datos precisos y actualizados que permiten tener un mayor control de la evolución de los tratamientos. Esto facilita la pronta intervención del paciente y la personalización de la terapia con el objetivo de conseguir la mayor efectividad posible. Así se consigue que el paciente se sienta protagonista de su recuperación, consiguiendo mayor motivación y, por consiguiente, incrementando su adherencia al tratamiento.
Existen evidencias científicas que garantizan que el ejercicio físico terapéutico es uno de los tratamientos más eficientes para tendinopatías, problemas musculares, neuralgias, hernias y otras dolencias. Así, la telerehabilitación que permite Rehub se fundamenta en la creación de planes de ejercicio terapéutico para hacer en casa.
Y es que, prácticamente cualquier patología requiere de ejercicio en cualquier fase de recuperación de la lesión. En este sentido, y gracias a Rehub, en Vital&Clinic tratan desde problemas lumbares, cervicales (espalda), hasta patologías de rodilla, hombro, cadera, tobillo … En definitiva, incorporan todo tipo de ejercicios en cada una de las zonas posibles de lesión más comunes de sus usuarios.