Cerrar

Diferentes instituciones culturales apuestan por un salto al mundo online

Museo Picasso de Málaga.

Museo Picasso de Málaga.

Las actividades culturales se han visto enormemente afectadas por este estado de alarma. En Málaga, los principales centros culturales echaron el cierre con el decreto de alarma y se espera una apertura escalonada entre el 11 y el 25 de mayo.

Sin embargo, algunos de esos centros culturales no han optado por la paralización total. El mundo online ha abierto un abanico de posibilidades para que el público malagueño y de cualquier otro lugar tenga acceso al arte en sus diferentes expresiones.

#PicassoEnCasa un iniciativa online para ofrecer cultura

Mediante este hashtag, el Museo Picasso Málaga ofrece una serie de actividades online dirigidas a adultos y a niños para que puedan realizar en sus casas. Conferencias, seminarios, entrevistas, recitales y conciertos son algunos de los contenidos que ofrece el museo en sus diferentes redes sociales.

Las exposiciones «Genealogías del arte» o «La historia del arte como arte visual» se están ofreciendo en estos momentos online en la web de la pinacoteca. En ella, podrán observarse algunas de las obras más significativas de la misma y mediante audioguía tanto e inglés como en español. Diferentes obras de Picasso, Cézanne, Kandinsky o Malevich son las que pueden apreciarse en estas exposiciones online.

El canal de YouTube del Museo Picasso también está sirviendo como difusor del arte mediante conferencias y congresos que han tenido lugar entre las paredes del museo. El IV Congreso Internacional Picasso e Historia es el más destacado de todos. 

La preocupación desde la dirección del Museo Picasso es qué va a ocurrir. «La primera pregunta que nos planteamos es cuándo podremos volver a abrir las puertas aunque no podemos prever en la presente situación quien vendrá a visitarnos. Sabemos que cuando la apertura tenga lugar deberemos tomar unas medidas sanitarias estrictas» nos comenta José Lebrero Stals, director artístico del museo.

Málaga y su cultura
Málaga y su cultura

CAC Málaga también en el mundo online

Han pasado 17 años desde que el CAC Málaga empezase a ofrecer exposiciones y actividades relaciones con el mundo arte contemporáneo. El estado de alarma les ha obligado a ofrecer todo ese bagaje cultural por medio de las redes sociales con el hashtag #CACMalagaEnCasa. 

Algunas de las exposiciones temporales de gran éxito en este centro tuvieron lugar en 2018: A BRIEF INTERMISSION de Hernan Bas y Romanza de Miguel Gómez Losada.

Y aún con la situación actual le han dado a la imaginación, «invitamos a la participación en dos performances ideadas por los artistas Susy Gómez y Marc Montijano para llevar a cabo en casa», comentan fuentes de Centro de Arte Contemporáneo.

Teatro Cervantes apuesta por lecturas y coreografías

Uno de los principales referentes culturales de Málaga es el Teatro Cervantes que ha apostado por dos actividades concretas: la lectura y la coreografía. «Lecturas escénicas en Factoría Echegaray», una serie de vídeos en los que los autores y auto-ras de la productora municipal desvelarán un fragmento de sus textos. 

Junto a la lectura del dramaturgo, o en algunos casos director, directora o coreógrafa, las re-des sociales enlazarán a la puesta en escena completa o al ‘teaser’ de la obra.

«Factoría desde Casa» es un proyecto de generación de contenidos escénicos en soporte audiovisual en estos tiempos de confinamiento. Termina el próximo día 3 de mayo, pero ha tenido gran éxito, sobre todo entre el público más joven.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top