La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, ha hecho hoy balance de la gestión realizada en 2019 destacando la fuerte apuesta inversora por la conservación de las carreteras y la mejora de la seguridad vial, así como el aumento de pasajeros del Metro de Málaga y la importante progresión de las obras del suburbano en el centro de la capital malagueña.
Marifrán Carazo ha informado de que el Metro de Málaga transportó a más de 6,88 millones de pasajeros (6.877.296) en 2019, lo que supone un nueve por ciento más que en 2018, esto es, 570.947 nuevos usuarios en relación al año anterior. Desde el primer ejercicio anual completo (2015, con 4,99 millones de usuarios) ha experimentado un crecimiento del 37,55 por ciento, ampliando su base de clientes en 1,87 millones de nuevos viajeros entre 2015 y 2019. El metro de Málaga registró un promedio en días laborables de 22.088 pasajeros, presentando en el mes de octubre su récord mensual histórico, con 728.599 pasajeros. Desde su inauguración, las líneas 1 y 2 del Metro de Málaga acumulan ya 31,2 millones de pasajeros transportados.
La consejera ha detallado que los tres metros andaluces, el de Sevilla, Málaga y Granada, que gestiona la Agencia de Obra Pública, arrojaron en 2019 una cifra agregada de 35,6 millones de usuarios, lo que representa un incremento del 6,4 por ciento respecto al año anterior. Esta positiva evolución representa un crecimiento en términos absolutos de más de dos millones de nuevos pasajeros que han optado este año por desplazarse en los tres metropolitanos (2.145.776), que además han obtenido en 2019 sus mejores cifras históricas de demanda.
Además, la consejera ha destacado que en 2019 se ha desbloqueado el proyecto para que el metro se prolongue hasta el Hospital Civil mediante un diseño soterrado pactado con el Ayuntamiento de Málaga, la sociedad concesionaria y el BEI. Así, la ampliación de la línea 2 hasta el Hospital Civil está en fase de licitación. En cuanto a las obras del suburbano, el pasado año se liberó la Alameda Principal, así como se pudo ver una progresión sin precedentes en los trabajos, que estaban estancados cuando llegó el nuevo Gobierno, así como se sacó a concurso público el contrato para las instalaciones y arquitectura de las estaciones de los dos tramos del Metro de Málaga en ejecución, desde la estación El Perchel-María Zambrano hasta Atarazanas .