El Centro Provincial de la Mujer en Málaga del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) ha celebrado en el Instituto Andaluz del Deporte la IV edición de los Premios Farola 2019 con el objetivo de reconocer y valorar la trayectoria de aquellas mujeres profesionales de Málaga y su provincia que, con su esfuerzo y dedicación, desarrollan importantes tareas e iniciativas que merecen ser reconocidas; así como aquellas mujeres que destacan por la promoción de la igualdad entre mujeres y hombres y que son un ejemplo social.
En Cultura ha sido premiada la artista Isabel Conde Marín, creadora de la marca camucamuc.como dedicada al diseño, publicidad y artículos personalizados, cuyas obras han sido adquiridas por coleccionistas de Seattle, Washington, Nueva York, San Francisco y varias ciudades de España.
El Equipo Náutico de Vela Femenino Woman Essentia-Les Roches, compuesto por María Fiestas, Marina Casado, Ángela Pumariega y Lucía Guerrero, ha sido reconocido en la categoría de Deporte por su representación de Málaga en la 38 edición de la Copa del Rey. Fueron elegidas para competir después de 20 preinscripciones para 11 embarcaciones y tras un proceso duro de selección.
El premio de Empresa ha recaído en Marie-Noëlle Erize Tisseau, que ha trabajado en cuatro países –España, Venezuela, Argentina y Francia– en diferentes sectores, aplicando sus capacidades al mundo de las relaciones públicas, comunicación, marketing y publicidad. Su vinculación con el tejido asociativo empresarial local comienza primero siendo miembro activo del CIT Marbella desde 2001 hasta la actualidad, asociación en la cual participó como directora de Comunicación y Relaciones Públicas del Hotel Medical Spa INCOSOL, para luego trabajar en ella y finalmente acabar siendo empresa asociada. Así también, en 2009, será una de las ocho socias fundadoras de REM, Red Emprendedoras de Marbella, asociación en la que ha sido responsable de comunicación y relaciones públicas. Con posterioridad se vincula también a la Asociación de Mujeres Profesionales y Empresarias de Marbella desde 2014 hasta hoy.
En Hostelería se ha premiado a Alejandra Pérez Muñoz, antigua estudiante de La Cónsula, que creó Alejandra Catering SL y se instaló en 2012 en la Cafetería del Museo Picasso de Málaga durante varios años y donde tuvo la oportunidad de ofrecerle sus servicios a los Reyes de España.
La presidenta del Comité Español de Matemáticas y vicepresidenta de la Real Sociedad Matemática Española, Mercedes Siles, ha recibido el galardón de Ciencia. Catedrática de Álgebra desde 2009, fue la primera mujer andaluza acreditada para tal nivel. Desde su cátedra en la Universidad de Málaga dirige un equipo de investigación que trabaja en álgebras de evolución (son estructuras que modelan la genética no mendeliana, es decir, la que rige la reproducción asexual), así como en álgebras de caminos de Leavitt (que están asociadas a grafos).
Investigadoras e investigadores de España, Alemania, Australia, Brasil, EEUU, Indonesia, Nueva Zelanda, Panamá, Turquía, entre otros, han realizado estancias de investigación para colaborar con su equipo. Su faceta científica e internacional es muy fuerte, goza de gran visibilidad y prestigio tanto dentro como fuera de España, lo que hace que el nombre de Málaga y el de su Universidad trasciendan y sean ampliamente reconocidos.