Cerrar

FYCMA acoge la IV Escuela de Verano de la Asociación de Palacios de Congresos de España

fycma

La organiza el Ayuntamiento a través de Fycma y con la colaboración del Polo Nacional de Contenidos Digitales.

FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) acoge hoy mañana, por segundo año consecutivo, la cuarta edición de la Escuela de Verano que la Asociación de Palacios de Congresos de España (APCE) organiza para profesionales asociados. Durante dos jornadas formativas, los asistentes podrán intercambiar experiencias y accederán a un programa de ponencias y mesas redondas donde se abordarán aspectos claves en la gestión y actividad de los recintos congresuales.

Esta convocatoria, que supone la consolidación de dicha acción formativa, está orientada especialmente a los departamentos comerciales y técnicos de forma que contribuye a promover la calidad y formación de los equipos a través de un programa de conferencias y mesas redondas donde profesionales especializados analizarán las principales cuestiones derivadas de la actividad y gestión de estas instalaciones.

De esta forma, tras el acto de apertura con la directora de FYCMA, Yolanda de Aguilar, ha dado comienzo la primera sesión formativa donde aspectos como la seguridad, los servicios preventivos, las exclusividades o la transformación digital en los recintos serán protagonistas. Asimismo, la jornada del viernes estará marcada por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la logística dentro de los palacios de congresos, el protocolo en los eventos, la comunicación 360º y las nuevas estrategias de venta, entre otros.

APCE, con más de una treintena de recintos asociados, se posiciona como una de las principales organizaciones sectoriales vinculadas con la promoción de la industria de congresos y reuniones en España. En este sentido, tiene como objetivo prioritario la puesta en marcha de acciones comunes encaminadas a defender la figura del palacio de congresos como espacio físico y estructura organizativa, así como la elaboración de propuestas, consultas y acuerdos con las administraciones competentes. Junto a ello, promueve el intercambio de experiencias e ideas en cuanto a temas claves de la actividad entre los agentes implicados a través de iniciativas como la escuela de verano o su congreso anual, cuya última edición tuvo lugar el pasado mes de julio en Gran Canaria.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top