Cerrar

El centro malagueño de Taisa Logistics duplica sus ingresos en 2018

El centro malagueño de Taisa Logitics duplica sus ingresos en 2018

El centro malagueño de Taisa Logitics duplica sus ingresos en 2018

Taisa Logistics, operador logístico integral con una trayectoria en España de más de medio siglo, duplicó los ingresos de su centro logístico de Málaga durante 2018, contribuyendo así a su facturación a nivel nacional que, en 2018, alcanzó los 65,3 millones de euros, un 3% más que en el año anterior consolidando, de este modo, la tendencia positiva de los últimos ejercicios.

Estos buenos resultados han sido posibles gracias al importante esfuerzo inversor llevado a cabo por la compañía, superior a 1,5 millones de euros, el doble que en 2017, y que ejemplifica su estrategia empresarial en la que digitalización y la sostenibilidad son ejes prioritarios.

Así, la renovación de su flota capitalizó su compromiso con la sostenibilidad tras la adquisición en 2018 de dos nuevos camiones de gas natural licuado (GNL). Este hecho le acerca a su objetivo de incorporar progresivamente este tipo de vehículos hasta completar la renovación del 100% de su flota propia en 2025 y, que contribuyen al alcanzar el objetivo adquirido, como miembro de Lean&Green, de reducir un 20% sus emisiones de CO2 a la atmosfera antes de 2022.

Igualmente, la compañía promueve la movilidad sostenible entre sus colaboradores y está impulsando que la mayor parte de sus vehículos tengan un rendimiento medioambiental por encima del Euro 6, referente normativo del sector.

La inversión llevada a cabo durante 2018 posibilitó también el desarrollo de proyectos de digitalización dirigidos a mejorar la eficiencia de sus plataformas logísticas y, en el caso concreto del centro de Málaga, ha impulsado notablemente su actividad consiguiendo transportar durante el pasado ejercicio un total de 361.271 palets.

Del mismo modo, se ha renovado la iluminación de sus almacenes por tecnología LED. Este sistema, además ser más eficiente, reduce las emisiones de CO2 debido a su bajo consumo energético.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top