Cerrar

La importancia de definir una estrategia digital para pymes

David Comino, responsable del área de Soluciones Web de Grupo Trevenque

David Comino, responsable del área de Soluciones Web de Grupo Trevenque

La gran mayoría de las pequeñas y medianas empresas tienen la necesidad de introducirse en el mundo online para situar su negocio en Internet y mejorar sus resultados. Hoy en día, casi todas las pymes han hecho uno o más proyectos digitales, desde campañas de publicidad online a webs corporativas o tiendas online, por poner algunos ejemplos. Sin embargo, la realidad demuestra que pocas han tenido realmente el éxito esperado.

En el departamento de Soluciones Web de Grupo Trevenque nos encontramos a menudo con empresas que, a pesar de haber realizado diversos proyectos digitales, no se han parado a definir una estrategia clara, a analizar su mercado en Internet o a identificar sus competidores online.

Para poder diseñar una estrategia digital óptima, establecemos cinco pasos:

  1. Entender: Debemos conocer a fondo el negocio del cliente y saber bien cuál es su producto, quiénes y cómo son sus usuarios, cuáles son los diferentes actores dentro del sector, qué requerimientos técnicos, logísticos o de comunicación tiene el cliente…
  2. Medir: Es fundamental saber sobre qué escenario inicial estamos trabajando, y para ello debemos establecer KPIs del proyecto y obtener datos con el objetivo de conocer el comportamiento de los usuarios.
  3. Análisis y definición: El conocimiento del sector y los datos nos permiten sacar conclusiones, definir y proponer una estrategia para llevar a cabo con una serie de acciones a realizar.
  4. Ejecución: Esas tareas a ejecutar pueden ser de diversa índole: desarrollos técnicos, implementaciones de diseño o directamente cambios que afecten a la estructura o estrategia del sitio web. En Grupo Trevenque disponemos de un equipo que nos permite llevar a cabo todo este tipo de acciones con expertos en desarrollo, diseño, experiencia de usuario, marketing online, SEO, servidores y sistemas…
  5. Análisis de resultados: Una vez que se han realizado los cambios, medimos los resultados para saber si las acciones llevadas a cabo han tenido el impacto esperado. A partir de aquí, volvemos a tomar decisiones y planteamos nuevas acciones.

El mundo de Internet, en todas sus disciplinas, está en continuo cambio, lo que nos obliga a estar al tanto de todo lo que acontece y de actualizarnos continuamente. Las empresas deben ser conscientes de que un proyecto digital es un proyecto vivo, en continuo cambio y de que en todo momento se puede evolucionar para mejorar el rendimiento o adaptarnos a las necesidades de negocio.

David Comino                                                                                                                  Responsable del área de Soluciones Web de Grupo Trevenque

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top