XVIII Premio ‘Sabor a Málaga’ al mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de Málaga.
El acto tuvo lugar en la Fábrica de Cervezas Victoria, marca que también forma parte de la gran familia de ‘Sabor a Málaga’. Aquí, el diputado de Desarrollo Económico y Productivo, Juan Jesús Bernal, junto a la representante de Cervezas Victoria, Genoveva Ferragut, hizo público el fallo del jurado, formado por expertos de reconocido prestigio en el sector del aceite de oliva como Brígida Jiménez Herrera, directora del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Cabra de la Junta de Andalucía; Anunciación Carpio Dueñas, bióloga y especialista en aceites y análisis sensorial en el Laboratorio de Sanidad Vegetal de Jaén de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía; Diego Rivas Cosano, ingeniero técnico agrícola y experto en análisis sensorial de aceite de oliva virgen y elaiotecnia; y Francisco Lorenzo Tapia, médico experto en nutrición comunitaria y oleocultura.
XVIII Premio ‘Sabor a Málaga’ al mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de Málaga.
El jurado tuvo que deliberar entre 15 aceites presentados por una decena de almazaras de otros tantos municipios para la provincia. Finalmente, el Premio al Mejor Frutado Verde Intenso recayó en el AOVE Selección Hojiblanca de Finca La Torre, y el Premio al Mejor Frutado Verde Medio fue para el 100% Hojiblanca de Molisur, mientras que en la categoría de Frutado Maduro se alzó con el premio el aceite La Laguna de Fuente Piedra variedad arbequina de El Labrador, que también recibió un accésit por su frutado verde intenso variedad vidueña. Asimismo, obtuvo accésit el frutado verde medio de hojiblanca de la almazara Aceites Sierra de Yeguas y el frutado maduro Mondrón Verdial de San José Artesano.
XVIII Premio ‘Sabor a Málaga’ al mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de Málaga.
El premio, dotado con 20.000 euros a repartir entre las tres categorías, consistió en la adquisición, por parte de la Diputación de Málaga, de lotes de los aceites ganadores para acciones promocionales. Además, los AOVES premiados podrán lucir la referencia al premio en su etiquetado y acompañar a ‘Sabor a Málaga’ en las ferias comarcales, nacionales e internacionales en las que la marca participa anualmente para promocionar los productos agroalimentarios de la provincia.
XVIII Premio ‘Sabor a Málaga’ al mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de Málaga.
Promoción del AOVE
Juan Jesús Bernal recordó que, a través de ‘Sabor a Málaga’, la Diputación Provincial está desarrollando una labor de apoyo y promoción del aceite de oliva virgen extra, un producto que se encuentra en la base de la dieta mediterránea y que actualmente goza de gran proyección internacional, siendo uno de los principales sectores productivos de la provincia y uno de los productos que más se exportan.
XVIII Premio ‘Sabor a Málaga’ al mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de Málaga.
Además de convocar este premio, ‘Sabor a Málaga’ participa en ferias especializadas nacionales e internacionales junto a sus más de 40 empresas adheridas relacionadas con el aceite de oliva, y organiza, en colaboración con la Facultad de Turismo y la Fundación General de la Universidad de Málaga, cursos de iniciación al oleoturismo y al análisis sensorial del aceite de oliva viren extra.
Los aceites de oliva de la provincia acumulan numerosos premios nacionales e internacionales, y la propia marca ‘Sabor a Málaga’ ha recibido reconocimientos por su labor de promoción y dinamización del sector