La Confederación de Empresarios de Andalucía ha celebrado en Antequera, en concreto en el Hotel Convento de La Magdalena, un acto para conmemorar el 40 aniversario de su constitución, que se llevó a cabo por un grupo de empresarios de las ocho provincias andaluzas hace cuatro décadas en esta ciudad andaluza.
La cita anual de la Confederación, en la que se congregan unos quinientos representantes empresariales en asamblea, ha girado este año en torno a esta celebración a través de un relato visual de estos cuatro decenios, jalonados por las circunstancias históricas de carácter económico y empresarial más importantes, todo ello centrado en el mensaje de “40 años generando progreso”.
El acto ha servido para reconocer el trabajo de los presidentes de CEA y de todas aquellas personas que han formado parte de la Confederación, al mismo se ha valorado como esta labor se proyecta hacia el futuro desde el punto de vista institucional y también como primera representante de los empresarios andaluces.
La conmemoración de este 40 Aniversario ha contado con la participación de los presidentes de CEA, CEOE y CEPYME, Javier González de Lara, Antonio Garamendi y Gerardo Cuerva respectivamente, en un acto cuya apertura corrió a cargo del secretario general de CEA, Luis Fernández-Palacios; el Director de Negocios de Empresas Territorial Sur-Canarias de Bankia, Salvador Curiel, y el Alcalde de Antequera, Manuel Barón Ríos.
González de Lara: “Andalucía debe ser un territorio para la inversión y el empleo”
En su intervención, el Presidente de CEA dijo que Andalucía debe ser un territorio para la Inversión, como “sinónimo del mejor destino para invertir y no sólo gracias a su extraordinario potencial en cuanto a recursos naturales y personas, sino en cuanto a políticas que eliminen las trabas y las arbitrariedades que frenan muchos proyectos empresariales”.
En este sentido, González de Lara señaló que “el empleo es nuestra prioridad y esta cuarta revolución industrial que pivota sobre la tecnología, cambia su naturaleza y características de manera permanente”. Por lo que explicó que “si nuestro objetivo común es hacer de Andalucía una tierra realmente próspera, es realmente clave aumentar la productividad por la vía del empleo cualificado y la inversión en capital físico, tecnológico e innovador”.
Por tanto, el Presidente de los empresarios andaluces manifestó que es necesario generar un nuevo “Contrato Social”, en el que “la empresa se encuentre en el frontispicio de la acción política e institucional, como verdadero motor de progreso e impulsora de una visión más solidaria y humanística de nuestra sociedad”.