Un poco de historia: Navarro Hermanos comienza su andadura en la década de los 50 en Cuevas de Almanzora. Rafael y Baltasar, los hermanos mayores, ayudaban en el negocio familiar vendiendo de todo: desde repuestos para bicicletas hasta productos de fabricación casera. En 1953 inauguraron su primera tienda en Vera, dedicada a la venta de recambios de bicicletas y motos. Una década más tarde, la empresa se establece en Málaga. En la actualidad tienen presencia en casi toda Andalucía: Algeciras, Jerez, Sevilla, Granada; y más de 7 tiendas sólo en Málaga.
¿Con cuántos trabajadores cuentan? Más de 200 profesionales.
¿Cuál es su negocio principal? La venta de motos, ciclomotores, bicicletas y recambio de automóviles y motos. Junto a esto, también venden accesorios para ciclistas, maquinaria fitness, boutique de moto, coches sin carnet, neumáticos, pintura, carrocería, aceites, lubricantes y equipamiento de taller.
¿Cuántas motos y bicicletas pueden vender en un año? 3.700 motos y 3.400 bicicletas.
¿Qué novedad han introducido recientemente? Desde Navarro Hermanos apuestan cada vez más con el comercio online, mejorando así sus servicios e-commerce. Además, también están comprometidos con el medio ambiente, apostando por bicicletas y motos eléctricas.
Un aspecto curioso: cada año organizan unas jornadas técnicas para los clientes de talleres, reuniendo a más de 50 profesionales de la automoción y contando con más de 1.000 asistentes. También ofrecen formación y actualización para los clientes de taller, y educación vial para los más jóvenes en los colegios.
Nivel de facturación del último año: 33 millones de euros.
¿Quién dirige actualmente la empresa? Navarro Hermanos se encuentra en un momento en el que conviven dos generaciones: la primera, representada por Baltasar y Antonio Navarro, que son los socios fundadores, y la segunda, representada por las tres hijas de Baltasar.