Cerrar

Cudeca coloca la primera piedra de su Centro de Estudios e Investigación

Primera piedra del Centro Yusuf Hamied de Estudios e Investigación

Primera piedra del Centro Yusuf Hamied de Estudios e Investigación.

La Fundación Cudeca – Cuidados del Cáncer celebró el pasado viernes 27 el acto de colocación de la primera piedra de su “Centro Yusuf Hamied de Estudios e Investigación”, situado en el terreno adyacente a su actual sede en Benalmádena. El evento marca un hito en la historia de Cudeca, ya que supone el reconocimiento a sus más de veinticinco años de experiencia en el tratamiento y cuidados de personas con enfermedades avanzadas.
Al acto asistieron el Delegado de Gobierno en Málaga, José Luís Espejo; la Delegada de Salud e Igualdad de la Junta de Andalucía, Ana Isabel González de la Torre; el alcalde del Ayuntamiento de Benalmádena, Víctor Navas, entre otros. Por parte de la Fundación Cudeca han asistido su Fundadora y Presidenta de Honor, Joan Hunt O.B.E.; el Presidente, Ricardo Urdiales; y la Gerente-Directora Médico, María Luisa Martín. Y como protagonista destacado del acto, el Dr. Yusuf Hamied, presidente de CIPLA, y Farida Hamied, benefactores de CUDECA y artífices de la construcción del nuevo centro.
Ricardo Urdiales recordó al inicio del acto los 26 años de asistencia y cuidados gratuitos que Cudeca ha ofrecido a miles de personas. Gracias a esa experiencia y al aprendizaje adquiridos, “es el momento de dar un paso más que asegure nuestra labor, en su nombre y en el de quienes seguirán necesitando los cuidados de Cudeca.

Primera piedra del Centro Yusuf Hamied de Estudios e Investigación
Primera piedra del Centro Yusuf Hamied de Estudios e Investigación

La Fundación siente que, tras estos años de conocimiento y de práctica asistencial, ya está en condiciones de aportar científicamente su valiosa experiencia en cuidados paliativos”. Y señaló que el mejor modo de hacerlo es construyendo un Centro dedicado a formar a profesionales de todos los niveles y ramas para la mejora en la calidad en los cuidados paliativos, y desarrollar a la vez modelos innovadores de intervención e investigación. “En definitiva -añade Urdiales- “un Centro de Estudios e Investigación puntero”.
CUDECA no posee capital suficiente, resulta fácil suponerlo. Todo el esfuerzo de recaudación que se realiza con el apoyo de la comunidad, se invierte en el proyecto asistencial de CUDECA. Por lo tanto, la construcción del centro no ha sido posible hasta ahora gracias a la extraordinaria generosidad del benefactor, el Dr. Yusuf Hamied. Gracias a su donación CUDECA podrá construir un Centro de Estudios e Investigación en Cuidados Paliativos que haga realidad la visión fundacional de contribuir a la formación de profesionales que sepan añadir vida a los días, empleando la “forma especial de cuidar” de Cudeca.
El Centro cumplirá dos objetivos: formar a los futuros especialistas en cuidados paliativos a través de la docencia y la investigación, y financiar parte de la labor asistencial de Cudeca. Este Centro será una fuente de ingresos complementaria, que contribuirá a hacer frente al aumento de pacientes atendidos, que se ha duplicado en los últimos cinco años.
Primera piedra del Centro Yusuf Hamied de Estudios e Investigación
Primera piedra del Centro Yusuf Hamied de Estudios e Investigación

El Dr. Yusuf Hamied comentó «Es un honor y un privilegio para mí estar aquí. Sé que mi empresa está relacionada con la salud, es una compañía farmacéutica llamada CIPLA, pero cuando se trata de salud no es solo un negocio sino también un trabajo humanitario. En 1996 me puse en contacto con los cuidados paliativos por primera vez gracias a una ONG de enfermeras en el Reino Unido, y esto fue lo que impulsó a crear un Hospice como el de CUDECA en la India hace 20 años. Para mí lo importante era crear un espacio donde aliviar el sufrimiento y donde las personas pudieran tener esperanza».
«En 2003, vinimos a Marbella por primera vez y nos enamoramos de la ciudad. En 2008 tuvimos la oportunidad de conocer a Joan y su equipo, y fue también amor a primera vista. Ya llevamos 10 años de relación y nuestro compromiso es que dure 10 años o 20 años más. Soy científico y creo firmemente en la investigación y enseñanza en cuidados paliativos, como manera de expandir sus conocimientos a más profesionales de la salud. Con Marisa he hablado muchas veces de la importancia de la formación, y cuando me presentaron el proyecto, finalmente acepté financiarlo. Hoy al preguntar por cómo iban los planes, me he enterado que les hacían falta más fondos para cubrir el coste total del centro. Y por eso, hoy he decidido darle una sorpresa a CUDECA y doblar la cantidad inicial a la que me había comprometido, para asegurar que puedan acometer el proyecto completo. Yo me encargo de construir el centro, pero las ustedes (instituciones presentes), deben encargarse de seguir colaborando con la parte asistencial de CUDECA»
Tras las palabras del resto de autoridades presentes y del propio Dr. Yusuf Hamied en el acto, Ricardo Urdiales, Marisa Martín  y el Dr. Hamied introdujeron diferentes documentos y fotografías. Seguidamente colocaron la cápsula en el hueco donde se colocó a continuación la primera piedra.
 
 
 
 
 

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top