Con más de 100 años de vida, el Centro Cívico fue en sus inicios la Casa de la Misericordia de Málaga, siendo una de las primeras que se fundaron en España y que nació como fusión de las casas de socorro, expósitos y mendicidad. A partir de 1870, la Diputación asumió su gestión directa mediante una labor protectora y educativa de los jóvenes y ancianos desamparados. Tras diversos vaivenes políticos, en 1938 pasa a llamarse Hogar de Nuestra Señora de la Victoria. Es en 1988 cuando se deja a un lado su labor como internado para dar paso al Centro Cívico, un espacio sociocultural que se abría a la participación ciudadana de los nuevos tiempos.
Convertido en uno de los edificios más emblemáticos de la Diputación, se ha caracterizado por haberse adaptado a la perfección a los cambios sociales del siglo XX y XXI. Desde 2013 es la sede de La Térmica, un espacio de creación cultural. De hecho, más de 3.000 colectivos han pasado por sus aulas cívicos, salones de actos, comedor, residencia (puedes alojarte en sus instalaciones) y exposiciones.
Además, es importante conocer la colaboración que el Centro Cívico, actual Térmica, presta a la creación artística y a la difusión cultural. A través de ciclos, aulas específicas, eventos especiales, exposiciones y áreas temáticas, La Térmica acoge trimestralmente decenas de actividades: artes plásticas, microteatro, gastronomía y cocina, fotografía, moda, salud, emprendimiento…todas las áreas del conocimiento se ven recogidas en este relevante espacio cultural.
Pero, ¿Cualquier ciudadano puede acceder a sus salas? La respuesta es no. Aunque es un edificio público, su uso está reglado, tal y como señala Salomón Castiel, director de La Térmica. El alquiler de sus salas está permitido para asociaciones de carácter no lucrativo, colectivos sociales u organismos públicos.
Distribución del Centro Cívico
Para llevar a cabo todas sus actividades cuenta con 17 salas de usos múltiples, 4 salones de actos, un comedor para 180 comensales, un servicio de residencia con capacidad de 100 plazas, una biblioteca, cuatro salas de exposiciones y varios patios y jardines.