Cerrar

Edificio de Rectorado, centro del saber

Fachada Rectorado

Fachada Rectorado

El edificio del Rectorado de la Universidad de Málaga se encuentra situado en un enclave fundamental de la historia de nuestra ciudad: a los pies de la Alcazaba y junto al Paseo del Parque, la Aduana, el Puerto y el monte Gibralfaro.
Este edificio fue centro de comunicaciones en 1924, albergando la Casa de Correos y Telégrafos de Málaga. El estilo, de carácter neumudéjar, fue desarrollado por el arquitecto Teodoro Anasagasti y Algán y adaptándose posteriormente por los arquitectos Rafael Roldán y Álvaro Gómez para su actual destino: el Rectorado de la Universidad.
Al valor patrimonial del edificio hay que sumarle los restos arqueológicos que se encontraron en su interior y que están datados en, al menos, 2700 años de antigüedad. Se trata de la factoría de salazones que se puede observar en el hall y la Muralla, situada en el sótano.

Restos arqueológicos del Rectorado
Restos arqueológicos del Rectorado.

Pero, ¿Qué es lo que se desarrolla dentro del Rectorado? Uno de los usos que se le da a este edificio lo lleva a cabo la Universidad de Málaga. Aunque su carácter es principalmente institucional, podemos encontrar en la segunda planta toda la gerencia de la Universidad. Si continuamos el recorrido, en la primera planta nos encontramos con el Consejo Social, que es el órgano de participación de la sociedad en la universidad y la Inspección de Servicios. Aquí también podemos encontrar el despacho del rector, donde se suele recibir a las autoridades y cuya función es principalmente representativa. Hay que tener en cuenta que el rector combina este despacho con el que se encuentra en El Ejido. En esta planta también se sitúa la sala de juntas, donde se hacen los Consejos de gobierno, actuando también como sala de prensa.
Hall del Rectorado
Hall del Rectorado

Si bajamos, en la planta baja nos encontramos con el salón de actos, una sala de exposiciones culturales y un enclave con los restos arqueológicos señalados anteriormente. Finalmente, en el sótano del rectorado, en la conocida “Sala de la muralla” se ha fijado el epicentro de todos los recorridos monumentales de Málaga.
Sala de exposiciones
Sala de exposiciones

Rectores. El bastón de mando en 46 años de vida
La Universidad de Málaga, durante sus 46 años de vida, ha estado guiada por seis rectores. Aunque en un principio estuvo dirigida por una comisión gestora, el primer rector electo fue José María Smith Ágreda. Le siguió Antonio Pérez, José María Martín, Antonio Díez, Adelaida de la Calle y el actual rector, José Ángel Narváez.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top