Apostada en la mediación del paseo que lleva su nombre, entre el Muelle uno y el paseo Matías Prats se encuentra La Farola de Málaga. Un fanal de 38 metros de altura sobre el mar que, con el paso del tiempo, pasó a denominarse Farola, y que a día de hoy es uno de los más claros símbolos de la capital. A la Farola le preceden 200 años de historia. Fue construida y diseñada por el ingeniero de la Armada Joaquín María Pery y Guzmán con el objetivo de orientar a todas las navieras que llegaban, durante la noche, al puerto de la capital malagueña. Hasta ese momento, no había otro edificio similar en Málaga, por lo que su existencia se convirtió en una necesidad imperiosa debido a los grandes problemas que, noche tras noche, acaecían en el Puerto de Málaga. Pery y Guzmán diseñó un faro giratorio y las obras se terminaron en el mes de mayo de 1817. La Farola fue inaugurada el día 30 del citado mes y se hizo en honor del rey Fernando VII.
El pasado 2017 cumplió 200 años de vida iluminando el mar de Málaga. Junto a la ‘Farola del Mar’ de Tenerife, son los únicos faros que tienen nombre femenino en España. Su bicentenario se celebró por todo lo alto en la capital de la Costa del Sol. La Farola, según detallan desde Autoridad Portuaria, “es un edificio referente de la integración entre el puerto y la ciudad, así como de nuestra identidad como capital marítima y portuaria del sur de Europa”.
Para la celebración de este acontecimiento se sucedieron varios actos conmemorativos para dar a conocer la historia del faro. El primero de ellos, que coincidió con la fecha exacta de la inauguración del edificio, fue la presentación del libro ‘Monvmenta Cartographica Malacitana. Portvs y Civitas’, donde se repasa la evolución de la ciudad de Málaga y su puerto. Además, dicha presentación fue reforzada por la exposición cartográfica: ‘Historia, mar y símbolo’. Estaba compuesta por planos, mapas y dibujos fue la recopilación más importante, desde el punto de vista urbanístico, que se había hecho en la ciudad. Por último, el 2 de mayo se inauguró la exposición de Elena Laverón ‘Caminantes en el Puerto’, conformada por 14 piezas escultóricas que se ubicaron en el Palmeral.
La Farola en la actualidad
A día de hoy, el edificio de La Farola se encuentra cerrado al público. De hecho, aunque muchos malagueños piensen lo contrario, sigue funcionando como señal marítimo. Sin embargo, al estar tan integrada en la ciudad, hay otros radares en el dique de Levante. En la actualidad, el edificio de La Farola no es visitable, se encuentra inmerso en un proyecto de remodelación, aunque todavía se desconoce en qué se convertirá.