¿Qué es el espacio coworking de la EOI?
Este espacio, perteneciente al Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (Escuela de Organización Industrial) y cofinanciado por el Ayuntamiento de Torremolinos, tiene como objetivo impulsar a los emprendedores en fases incipientes para acompañarlos, capacitarlos y asesorarlos en todo lo relacionado con su idea. El coworking de Torremolinos es un espacio sectorial, en este caso y como no podía ser de otra manera, del sector turístico. Es un espacio para emprendedores en el que todas las ideas de negocio que llegan crean sinergias entre ellas y trabajan de forma conjunta. Está concebido para sacar proyectos innovadores en turismo que sacien las necesidades del turista del siglo XXI. Nosotros ayudamos a que esas ideas sean activas en el mundo laboral.
¿Cuál es tu misión principal con los emprendores?
Mi misión, además de toda la coordinación del centro, es intentar tener una visión prospectiva que nos permita lanzar estas propuestas intentando cubrir las nuevas expectativas del turista actual. Es muy importante encontrar mecanismos que faciliten al emprendedor crear de manera distinta para un momento diferente, de ahí que sea una gran defensora del desarrollo de la creatividad como herramienta determinante en la competitividad, calidad y diferenciación empresarial. Me encuentro con emprendedores que tienen un gran potencial creativo que podrían contribuir a generar nuevos productos y servicios con sus pensamientos emprendedores divergentes.
¿Puede acceder a este entorno cualquier persona que tenga una buena idea?
Mediante un proceso de selección, se escojen las ideas donde se barema la originalidad de la idea, la sostenibilidad de la misma, el impacto social u otros criterios a destacar. No solo vale tener la idea, eso no basta. Tampoco nos centramos sólo en el plan de negocio. Apostamos por el emprendedor, por la persona, por su plan emocional, su orientación sus recursos…, animándolo en el día a día a su crecimiento a través de su esfuerzo personal, poniendo en orden todo lo que tiene como idea y ayudándole a que con sus recursos pueda llevar su proyecto a buen puerto.
¿Cuál es el recorrido que hacen los emprendedores en estas instalaciones?
Los emprendedores están en el espacio durante 5 meses, en estos meses reciben formación grupal, mediante talleres, tutoría individualizada, con sus mentores de proyectos y mentores especialistas, que durante todo el proceso son los encargados de manera coordinada del desarrollo, gestión y control del proyecto.
¿Qué tipo de proyectos habéis llevado a cabo en este tiempo?
El perfil es sectorial, de turismo. Pero como el turismo es muy trasversal hay proyectos de muchos tipos: cultural, social, tecnológico, etc. En la primera edición se trabajó mucho la metodología BIM en la construcción y la arquitectura, también hemos tenidos proyectos con utilidad didáctica, artesanía, proyectos smart vinculados con el turismo. El emprendimiento social también es clave en nuestros días por lo que la violencia de género, el liderazgo femenino o el acoso escolar son proyectos de especial importancia en este espacio de emprendimiento. Igualmente destaco en esta edición la robótica, ya que sin tecnología no avanzamos. Sin embargo, no puedo dejar de detallar que la digitalización es muy importante, que la robótica es muy importante pero que para mi prevalece la calidad humana, por ello hablo de la tecnología y robótica como valor añadido
¿Cómo es el paso de las aulas al mundo real?
Al final del proceso se celebra el Demoday, que este año es el próximo 27 de junio, donde se presentan todos los proyectos desarrollados y se establecen sinergias entre ellos. Desarrollamos también un Testing lab en el que alguno de los productos se testean en el mundo real gracias al convenio con algunos hoteles o empresas turísticas. Este tiempo de tutorización te permite además establecer contactos, ya que esta red de espacios de coworking te permite conectar no solo con espacios en otras ciudades españolas, sino a nivel internacional donde la EOI tiene sedes en Alemania, Irlanda,…
"Acompañamos, capacitamos y asesoramos a los emprendedores"
María Zamora, directora espacio Coworking EOI de Torremolinos.